24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza destina 380,000 euros en apoyo a pymes y autónomos para emplear a colectivos en riesgo.

Zaragoza destina 380,000 euros en apoyo a pymes y autónomos para emplear a colectivos en riesgo.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado luz verde a una nueva remesa de ayudas orientadas a la inserción laboral y la creación de empleo, con un presupuesto destinado de 380.000 euros. Estas subvenciones están diseñadas para respaldar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y a autónomos que hayan incorporado en su plantilla a personas en situaciones de vulnerabilidad a lo largo de este año.

La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo de Carlos Gimeno, consejero municipal de Economía, junto a Eva Torres, concejal por el grupo municipal Vox. Esta propuesta nació originalmente de una enmienda presentada por el grupo Vox durante la elaboración del presupuesto del año pasado.

Con la publicación de esta medida en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza, los interesados podrán comenzar a presentar sus solicitudes, que serán evaluadas en el orden en que se reciban, hasta que se agote el presupuesto disponible. Se contempla un límite de 9.000 euros por solicitud, aunque este monto podría aumentar si queda dinero tras atender todas las peticiones.

Entre las novedades que se han introducido en esta nueva edición se encuentra la inclusión de contratos fijos discontinuos con un mínimo de 180 días de trabajo efectivo en la empresa. Además, se ha eliminado la fecha límite para presentar la documentación y se permitirá la presentación de más de tres contratos subvencionables por solicitud.

El principal objetivo de esta medida es fomentar tanto la contratación como la estabilidad en el empleo, con un enfoque especial en la integración de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral.

Gimeno explicó que esta línea de ayudas se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza 2024-2027, un programa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover su bienestar social a través de un impulso económico y social.

Las ayudas están dirigidas a autónomos y pymes con menos de 250 empleados y una facturación inferior a 50 millones de euros. Los beneficiarios pueden ser trabajadores desempleados registrados en el INAEM, que residan y estén empadronados en Zaragoza, siempre que puedan demostrar su pertenencia a alguno de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Las condiciones laborales exigidas son flexibles, siempre y cuando el contrato tenga una duración mínima de 180 días. Las empresas que se acojan a estas ayudas deben haber mantenido su plantilla intacta durante la incorporación del nuevo trabajador, quien debe haber sido contratado entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año.

Los solicitantes de empleo también deben estar desempleados y en búsqueda activa de trabajo, residir en Zaragoza y demostrar que pertenecen a grupos vulnerables, tales como aquellos que reciben el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), el Ingreso Mínimo Vital (IMV), o que son parados de larga duración, entre otros.

Además, este programa también contempla a personas mayores de 45 años que provengan de instituciones penitenciarias, así como a víctimas de trata o violencia sexual y personas sin hogar que cuenten con la autorización de las administraciones competentes.

Gimeno resaltó que este año se han incorporado "pequeñas innovaciones" al programa anterior, con el fin de aumentar el número de contratos disponibles, especialmente los fijos discontinuos, lo que permitirá que más personas puedan encontrar un empleo. En la edición pasada, 32 personas fueron insertadas, de las cuales la mitad logró un contrato a tiempo completo en 18 empresas diferentes.

Carlos Gimeno subrayó la importancia de que las pymes, generalmente las que tienen menos recursos para implementar políticas de empleo, puedan aprovechar estas ayudas para incluir a personas de colectivos que de otro modo no tendrían la oportunidad de ser contratadas.

Durante la rueda de prensa, Gimeno planteó que el gran desafío de esta nueva política de ayudas, impulsada en colaboración con Vox, es garantizar que cualquier persona de estos grupos vulnerables pueda acceder a un empleo en diversas empresas, en lugar de ser restringidos solo a un limitado número de empresas de inserción laboral, lo que en ocasiones dificulta su integración en la sociedad.

Por su parte, Eva Torres enfatizó la intención de esta convocatoria: proporcionar oportunidades laborales a las personas más desfavorecidas, quienes enfrentan un mayor riesgo de exclusión social. "Crear empleo es la mejor política social", afirmó, haciendo hincapié en que el modelo adoptado sigue centrado en las personas, más que en las entidades contratantes, y es accesible para un amplio espectro de actividades económicas, beneficiando a autónomos, profesionales y pymes en Zaragoza.

Eva Torres también indicó que se contacta a asociaciones, organizaciones de autónomos y de pymes para informarles sobre estas ayudas y resolver cualquier consulta que pudiera surgir. Todos los requisitos estarán claramente especificados en las bases de la convocatoria, que se publicarán en la página web del Ayuntamiento: www.zaragoza.es.