24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza destaca en 2024 como la cuarta ciudad española con mayor número de solicitudes de patentes.

Zaragoza destaca en 2024 como la cuarta ciudad española con mayor número de solicitudes de patentes.

Un total de 83 solicitudes de patentes han sido presentadas por empresas e inventores aragoneses ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024. Aunque Zaragoza ha visto una disminución del 16,8% en comparación con el año anterior, registrando 64 solicitudes, sigue ocupando la cuarta posición entre las ciudades españolas con más patentes, solo detrás de Barcelona, Madrid y San Sebastián.

Barcelona se destaca como la ciudad con el mayor número de solicitudes en el país, alcanzando un total de 331, mientras que Madrid le sigue con 244. Ambas ciudades han logrado posicionarse dentro del grupo de las 50 metrópolis europeas con mayor actividad en este ámbito.

Al analizar los datos por provincias, Zaragoza lidera con 72 solicitudes, seguida por Huesca que presenta 7 y Teruel con 4. En el ámbito nacional, el Informe de Patentes 2024 de la OEP revela que España acumuló un total de 2.192 solicitudes de patentes europeas el año pasado. A nivel global, se han registrado 199.264 solicitudes en 2024, lo que indica una continuidad en la actividad humana en este sector, aunque representa una ligera baja del 0,1% en comparación con 2023, que se había marcado por un crecimiento sostenido durante tres años consecutivos.

Las solicitudes procedentes de Europa, que abarcan los 39 países miembros de la OEP, han experimentado un ascenso del 0,3%, mientras que aquellas provenientes de regiones fuera del continente han visto una ligera disminución del 0,4%. Antonio Campinos, presidente de la OEP, destacó que, a pesar de un panorama lleno de incertidumbres políticas y económicas, el aumento en las solicitudes de patentes pone de manifiesto la resiliencia y capacidad de innovación de las empresas e inventores europeos.

En el ámbito nacional, las empresas e innovadores españoles han conseguido un incremento del 3% en sus solicitudes de patentes europeas en 2024, llevando a cabo el mayor crecimiento en la última década entre los países más activos en la OEP. Desde 2015, la tasa de crecimiento totaliza un impresionante 44%, lo que evidencia un compromiso constante hacia la innovación y el desarrollo tecnológico en España.

Entre los principales actores en esta área, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se posiciona como el líder en solicitudes de patentes a nivel estatal. En 2024, las universidades y centros públicos de investigación españoles han colaborado para sumar más de 100 solicitudes. Además, la empresa Amadeus ha encabezado el ranking entre entidades privadas con 43 solicitudes, seguida por la Fundación Tecnalia e Telefónica con 24 y 21 solicitudes, respectivamente.

En Aragón, la compañía Robert Bosch GmbH lidera las solicitudes con 39, mientras que CerTest Biotec, Enganches y Remolques Aragón, entre otras, presentan 3 solicitudes cada una. Este entorno está impulsando la innovación en sectores variados, como el farmacéutico, que nuevamente lidera, reflejando un aumento del 11,6% en comparación con el año anterior.

Las áreas de tecnología médica y biotecnología también tienen un peso significativo en este ámbito, alcanzando ambas un total de 163 solicitudes, con incrementos interanuales del 14% y 8,7%, respectivamente. El sector de transporte, que incluye automoción, ha visto el crecimiento más notorio, aumentando un 30,7% y alcanzando 149 solicitudes.

El análisis de los datos aragoneses sugiere una sólida inclinación hacia la innovación industrial, con especial énfasis en tecnologías térmicas, maquinaria eléctrica y sectores clave como la biotecnología y la automoción, observó la OEP.

Observando a nivel nacional, Cataluña mantiene un liderazgo firme con 724 solicitudes en 2024, aunque con un ligero retroceso del 1% respecto al año anterior. Madrid sigue en segundo lugar con 413 solicitudes, mostrando un crecimiento del 2,2%. Juntas, ambas regiones representan más de la mitad de todas las solicitudes presentadas en España. El País Vasco, en un notable ascenso, ha contabilizado 326 solicitudes, lo que indica un crecimiento del 24,4% respecto al pasado año.

Estas cifras no solo reflejan el dinamismo regional, también evidencian un panorama diverso en especializaciones industriales y científicas, ofertando una variedad de innovaciones en distintos sectores. En el ámbito del género, España se posiciona como líder en la inclusión de mujeres inventoras en solicitudes de patentes, con un 42% de las peticiones en 2024 presentadas con al menos una mujer inventora, superando a otros países europeos como Bélgica y Francia.

Finalmente, Estados Unidos sigue siendo el país que más solicita patentes europeas, seguido de Alemania, Japón, China y Corea del Sur, lo que pone de manifiesto la competencia internacional en la esfera de la innovación.