
**Zaragoza destaca como finalista en los Premios Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025**
El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido elegido como finalista en dos categorías de los prestigiosos Premios Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025, un evento organizado por la Comisión Europea que tiene como objetivo premiar las mejores iniciativas en pro de la igualdad, la diversidad y la accesibilidad en las ciudades de la Unión Europea.
En esta edición, Zaragoza compite en la categoría de ciudades con más de 50.000 habitantes, un reconocimiento que comparte con otras nueve urbes destacadas, entre ellas París, Cracovia y Bilbao. La ciudad ha sido nominada por sus esfuerzos enfocados en la inclusión de personas en situaciones vulnerables, abordando esta temática desde un modelo participativo. Además, ha sido seleccionada en el Premio Especial de Vivienda Inclusiva, gracias a sus soluciones innovadoras en este ámbito.
Marian Orós, consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, ha señalado que “esta nominación simboliza el arduo trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, sus servicios sociales, las organizaciones comunitarias y la ciudadanía en general, para forjar una Zaragoza más inclusiva y comprometida con los derechos de todas las personas”.
Los resultados de los premios se revelarán el próximo 29 de abril en Bruselas durante una gala organizada por la Comisión Europea, donde se espera que se reconozcan las mejores prácticas en inclusión y diversidad.
Entre los proyectos destacados en la candidatura de Zaragoza, se encuentra la Casa de la Mujer, un referente en políticas de igualdad, así como programas que fomentan la inclusión social de migrantes y actividades para la sensibilización sobre diversidad cultural, propuestas desde la Casa de las Culturas. Todo ello está orientado a construir una ciudad más justa y cohesionada.
Además, la propuesta de Zaragoza incluye el II Plan de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, que abarca programas para combatir la soledad, así como iniciativas que fortalecen las redes de apoyo comunitario y participación. También se resalta el II Plan Local de Infancia y Adolescencia, que ofrece diversas actividades recreativas y espacios de ocio para niños y adolescentes, enfocándose en la inclusión y el apoyo a las familias.
En el ámbito de la accesibilidad, uno de los pilares fundamentales de las políticas de igualdad en la ciudad, Zaragoza se encuentra implementando un Plan Estratégico de Accesibilidad Universal. Esta iniciativa es vital para asegurar que todas las personas, incluidas las que tienen discapacidad, tengan acceso a los espacios y servicios de la ciudad.
Dicho plan se basa en la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos, que recibió el Premio Reina Letizia a la Accesibilidad de municipios en 2024, y es liderado por la Mesa de Accesibilidad, que cuenta con la colaboración de entidades que representan a personas con discapacidad.
Por último, uno de los temas más prioritarios en la agenda municipal es la atención al sinhogarismo, a través del Plan Primera Oportunidad, que ofrece atención, alojamiento e inclusión para personas sin hogar. Este programa se complementa con diversos proyectos que abordan la inclusión sociolaboral y el acceso a la vivienda para grupos en riesgo de exclusión social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.