
Villarrolla del Campo, una encantadora localidad de Zaragoza, se transforma este fin de semana en un viaje en el tiempo con sus Jornadas de Recreación Histórica de la Vida Celtíbera. Este evento singular busca revivir la historia celtíbera, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano su gastronomía, artesanía y el rico patrimonio cultural, así como las vibrantes luchas que caracterizaron la vida de los primeros pobladores de esta región.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha estado presente en esta celebración en la Comarca de Campo de Daroca. Este sábado, a las 11:00 horas, tuvo lugar la inauguración del evento, marcada por un emotivo pregón del arqueólogo Francisco Javier Gutiérrez. Gutiérrez, profundamente comprometido con la preservación del yacimiento arqueológico de la localidad, tuvo el honor de convertirse en el primer pregonero de la Celtiberia, convirtiendo su discurso en un homenaje a la historia viva de la zona.
Posteriormente, una vibrante procesión de grupos de recreación histórica se trasladó a la plaza de España, llenando el ambiente de color y tradición. A lo largo de la mañana, los asistentes disfrutaron de una variada gama de actividades culturales celtíberas, que incluyeron una visita guiada al impresionante yacimiento de El Castilo, donde la historia resuena en cada piedra.
La programación del día no se detiene aquí. A partir de las 17:00 horas, el público podrá disfrutar de la presentación del libro "Relatos de la Celtiberia", seguida a las 18:15 horas de un espectáculo de combates gladiatorios, que sin duda capturará la atención de todos. A las 20:00 horas, el legado musical se hará presente con un concierto del grupo El último sol, que tendrá lugar en el mágico entorno del yacimiento de El Castilo. La jornada culminará a las 21:00 horas con un impactante desfile fúnebre que recreará los rituales de enterramiento celtíberos, ofreciendo una mirada profunda a sus tradiciones sagradas.
El domingo, 6 de julio, las festividades continuarán con una serie de actividades diseñadas para celebrar y difundir la cultura celtíbera, que finalizarán con otro desfile en el que los grupos participantes mostrarán sus impresionantes vestimentas. Además, el Club Social será el escenario de una degustación de tapas inspiradas en la rica gastronomía celtíbera, brindando a todos una oportunidad deliciosa de sumergirse aún más en esta fascinante cultura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.