Transportes arranca el 2 de enero la segunda etapa de la pacificación de la Avenida de Sagunto en Teruel.
TERUEL, 22 de diciembre. En un paso significativo hacia la movilidad sostenible, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado que se encuentran en marcha las obras para transformar la Avenida de Sagunto, ubicada en la travesía de la carretera N-223 que atraviesa la ciudad de Teruel. A partir del 2 de enero, dará comienzo la segunda fase de este proyecto, que cuenta con un presupuesto asignado de 6,4 millones de euros, IVA incluido, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Esta nueva fase del proyecto tendrá un impacto en dos áreas específicas. La primera es el tramo entre la Carretera Castralvo y la Avenida Aragón, donde se implementará un corte de circulación en uno de los sentidos, desviando el tráfico por calles adyacentes. El segundo segmento afectado abarca el espacio inicial entre la calle Los Enebros y la glorieta de Los Lapiceros, donde, aunque se reducirá el ancho de los carriles, no se verá interrumpida la circulación en ningún sentido.
El principal objetivo de estos trabajos es integrar la carretera N-223 en el entorno urbano de Teruel, mejorando la seguridad vial con una ampliación del espacio destinado a peatones y contribuyendo a la pacificación del tráfico. Se busca también fomentar una movilidad más sostenible al reservar espacios para vehículos de movilidad personal, como bicicletas y scooters.
Las obras incluirán la demolición de las aceras existentes y la reposición de los servicios que se vean afectados. Además, se procederá a la construcción de nuevas aceras conforme a la nueva disposición planificada. Las tareas de pavimentación y la creación de un carril para vehículos de movilidad personal se programarán para llevarse a cabo al final del proyecto.
Dentro de estas obras, también está prevista la mejora en la iluminación de las principales entradas a Teruel, incluyendo los enlaces del centro con la autovía A-23, la variante N-234 en el polígono La Paz y el enlace de Villaspesa en la misma variante, lo que incrementará la seguridad y la visibilidad en estas áreas clave.
En un esfuerzo por mantener informados a los ciudadanos sobre el avance de estos trabajos, se llevó a cabo una reunión en la Subdelegación del Gobierno en Teruel. En este encuentro participaron diversos agentes relevantes, como el Ayuntamiento y asociaciones vecinales y comerciante, donde el Ministerio explicó el progreso de las obras y las afectaciones que traerá esta segunda fase.
El cronograma establecido para las obras prevé que el primer tramo, que va desde la calle Los Enebros hasta la Ronda de Barrios, dure aproximadamente siete meses. El segundo tramo, que conecta la Ronda de Barrios con la Glorieta de Los Lapiceros, también se prolongará por otros siete meses. Por su parte, el tercer tramo entre la Carretera Castralvo y la Avenida Aragón está programado para reformarse en un periodo de tres meses.
Durante la reunión, se puntualizó que al inicio de cada nueva fase de trabajo se llevará a cabo otra reunión similar para informar sobre los avances, las posibles afectaciones al tráfico, así como los impactos en los servicios urbanos. Para garantizar una comunicación efectiva, se ha habilitado una oficina de atención al ciudadano, a la que se puede acceder de manera telemática a través del correo [email protected], o de forma presencial todos los martes de 9:00 a 11:00 horas en las oficinas situadas en la Calle Amantes, 15.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.