24h Aragón.

24h Aragón.

El impacto de los aranceles de Trump en las empresas aragonesas en la mira del Ministerio de Economía.

El impacto de los aranceles de Trump en las empresas aragonesas en la mira del Ministerio de Economía.

El 6 de agosto, en Zaragoza, se ha puesto en marcha un análisis exhaustivo por parte del Departamento de Economía del Gobierno de Aragón para entender el impacto real que están teniendo los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las empresas locales.

Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno regional y titular de Presidencia, Economía y Justicia, destacó que el Ejecutivo de Jorge Azcón actuó de manera proactiva ante la inminente implementación de estos aranceles desde que Trump asumió la presidencia. "Reconocimos la amenaza que representaban y decidimos prepararnos", declaró Vaquero.

Desde el principio, las autoridades llevaron a cabo un análisis para identificar los sectores más vulnerables, siendo el del vino uno de los más afectados. En este contexto, se realizó una reunión cumbre entre el presidente de Aragón, Arex, el consejero de Agricultura y las diferentes denominaciones de origen para abordar la situación.

Con la visión de mitigar el impacto de los aranceles, se desplegaron medidas significativas como el aumento en un 300% de las ayudas destinadas a estos sectores. Además, la estrategia se centró en la búsqueda de mercados alternativos, una táctica que ha demostrado ser efectiva en la expansión de las ventas.

A través de Arex, se ha llevado a cabo una duplicación del presupuesto para diversificar los mercados, consolidando misiones inversas, generando contactos con importadores y facilitando la participación en ferias. Sin embargo, una línea de apoyo de Sodiar aún se encuentra subutilizada por las empresas afectadas.

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene planeado convocar a todas las comunidades autónomas en septiembre para discutir de manera conjunta el impacto de los aranceles y establecer nuevas medidas que fortalezcan la economía regional.