24h Aragón.

24h Aragón.

Roberto Fabelo lleva su mundo animal y humano al Museo Goya de Ibercaja con 57 obras.

Roberto Fabelo lleva su mundo animal y humano al Museo Goya de Ibercaja con 57 obras.

ZARAGOZA, 22 Jun. - El Museo Goya de Fundación Ibercaja de Zaragoza acogerá la primera exposición del artista cubano Roberto Fabelo, compuesta por 57 piezas que incluyen pinturas, dibujos y esculturas y se podrá visitar hasta el 24 de septiembre. Bajo el título 'Divertimentos', la exposición ha sido organizada por Fundación Ibercaja y ha sido presentada por los comisarios Marisa Oropesa y Mario Hernández, el propio Roberto Fabelo y la directora del Museo Goya, Charo Añaños, así como del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

Roberto Fabelo ha expresado su emoción por visitar Zaragoza, ciudad a la que espera conocer más, y ha destacado su vínculo con el pintor Francisco de Goya, al que llama "mi ángel guardián" y conocido durante su época de estudiante de Artes, momento en el que tuvo un sueño en el que caminaba con Goya por una calle de La Habana.

La exposición es el primer acercamiento a la obra de Fabelo en Zaragoza y ha sido presentada por los comisarios, Marisa Oropesa y Mario Hernández, que han destacado su capacidad para transmitir curiosidad y su inspiración en la literatura y el arte latinoamericano, así como en la realidad y la diversidad, reflejada en sus obras. Además, han resaltado la simbiosis perfecta entre el hombre y el animal que presenta el artista, al igual que lo hacía Francisco de Goya.

La muestra ofrece una ventana a la imaginación onírica del artista, caracterizada por la hibridación entre humanos y animales, a través de obras como la escultura 'Rinocerontes románticos' o la obra 'Meditación de Remedios', donde se muestra el retrato de su mujer Suyu con claras pinceladas del realismo mágico presente en la obra 'Cien años de soledad', de Gabriel García Márquez.

La naturaleza está presente no solo a través de los dibujos de plantas o animales, sino también en los propios tejidos sobre los que están realizados como las telas de seda, elementos que representan claramente el mundo que le rodea. Además, la muestra refleja las experiencias surgidas de la pandemia con series como 'En tiempos de pandemia' o 'Divertimentos en tiempos de pandemia', en las que se refleja la necesidad de escapar y el humor, lo grotesco y el disparate.

La exposición también ofrece un homenaje a Goya con la pieza de gran tamaño 'Sueño de Goya', situada al inicio de la muestra y realizada en exclusiva para esta exposición, así como con la pintura 'Leonardo, fluir eterno', en la que rinde homenaje al genio italiano del Renacimiento.

Paralelamente a la exposición, Fundación Ibercaja ha organizado visitas guiadas para todas las edades y una actividad para realizar en familia, bajo el título 'Fabelo y Goya. Universos fantásticos', que se llevará a cabo los fines de semana y que une la fantasía, la creatividad y el color para crear obras de arte originales inspiradas en los seres fantásticos de Goya y Fabelo.