24h Aragón.

24h Aragón.

PP propone campus biosanitario en Huesca con Hospital San Jorge y Walqa.

PP propone campus biosanitario en Huesca con Hospital San Jorge y Walqa.

El presidente del PP de Aragón y candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Jorge Azcón, presentó este jueves el proyecto de creación de un Campus Biosanitario en Huesca, con la colaboración del Hospital San Jorge y el Parque Tecnológico Walqa. La propuesta ampliará la oferta formativa, fijará población joven y atraerá talento a la ciudad, ha afirmado Azcón en declaraciones a los medios antes de protagonizar un evento para presentar el proyecto.

La creación del Campus Biosanitario, que se centrará en títulos como Farmacia, Podología y Biotecnología, permitirá afrontar con las máximas garantías las líneas de investigación en telemedicina, inteligencia artificial, robótica, nanotecnología e impresión de órganos, lo que ayudará a convertir el Campus Biosanitario de Huesca en un referente nacional en la materia.

El Campus Biosanitario se complementará con la implantación de ciclos de Formación Profesional de las ramas de salud y tecnología, así como con formación relacionada con el desarrollo de software. Otro de los grandes objetivos de esta propuesta es generar un ecosistema de la mano del sector privado que permita la creación y atracción de empresas relacionadas con el ámbito sanitario y tecnológico.

Cobrará especial importancia la creación de un Centro de Excelencia de Tecnologías Aplicadas para la Salud (CETAS), "una institución dedicada a la investigación y el desarrollo de tecnologías emergentes para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como a la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios sanitarios".

El Parque Tecnológico Walqa será el lugar idóneo para la implantación de empresas de alto valor añadido. Este gran desarrollo estratégico para la ciudad y la provincia de Huesca no tendría sentido sin una mejora sustancial de los medios técnicos y humanos del Hospital Universitario San Jorge, que "facilitará las prácticas formativas y servirá de correa de transmisión para las líneas de investigación e innovaciones tecnológicas que se generen en el campus".

La puesta en marcha del Campus Biosanitario requiere, asimismo, de un nuevo espacio físico. En este sentido, el Partido Popular estudiará las posibilidades de suelo y su puesta a disposición de la Universidad, así como la posible rehabilitación del antiguo edificio del Seminario para uso universitario.

El Campus Biosanitario es uno de esos proyectos singulares, únicos y distintivos que pueden impulsar y transformar por completo el futuro de una ciudad, "y eso es lo que desde el Partido Popular queremos para que Huesca ocupe el lugar que se merece", ha subrayado Jorge Azcón.

Por otra parte, Azcón ha reiterado sus críticas al Gobierno de Javier Lambán al señalar que redujo un cuatro por ciento el presupuesto de Sanidad "cuando todavía estábamos saliendo de la peor crisis sanitaria", la pandemia de la COVID-19, lo que "no puede volver a pasar".