24h Aragón.

24h Aragón.

Pablo Bautista y Leire Fernández se coronan campeones en la Maratón de las Tucas 2025 del Gran Trail Aneto-Posets.

Pablo Bautista y Leire Fernández se coronan campeones en la Maratón de las Tucas 2025 del Gran Trail Aneto-Posets.

En un emocionante desenlace, los atletas Pablo Bautista Rovira y Leire Fernández Abete han emergido como campeones en la Maratón de las Tucas 2025, un evento que ha desafiado sus límites en el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets. La prueba, que abarcó 42 kilómetros de esfuerzo y 2.500 metros de desnivel positivo, mostró a un murciano y a una vasca en la cúspide de esta épica competición.

Con un destacado total de 911 participantes, la carrera se puso en marcha a primera hora de la mañana desde la Avenida de los Tilos en Benasque. Aunque el terreno se encontraba algo resbaladizo debido a la lluvia de la noche anterior, los corredores se aventuraron por un paisaje que incluía las majestuosas Tucas de Ixeia, a 2.840 metros de altura, y pasaron por puntos de interés como los ibones de Batisielles y la cascada de la Espigantosa, además de recorrer pintorescos pueblos como Anciles y Cerler.

Desde el inicio, la competición estuvo marcada por ritmos vertiginosos, resultado del alto nivel de los atletas y de unas condiciones meteorológicas favorables. De hecho, los líderes del pelotón llegaron al primer punto de control en el refugio de Estós, en el kilómetro 12,4, con tiempos que prometían batir récords.

En la subida hacia el collado de la Plana, el ecuador y el punto más elevado del recorrido a 2.702 metros, Pablo Bautista se colocó en la delantera, seguido de cerca por Iván Moreno. Sin embargo, la carrera dio un giro inesperado cuando Moreno sufrió una torcedura de tobillo que lo obligó a retirarse.

En la categoría femenina, la competencia se tornó aún más apasionante al enfrentarse la aragonesa Patricia Villanueva y la vasca Leire Fernández. Villanueva arrancó con fuerza, exhibiendo su talento en la escalada y logrando una ventaja de 5 minutos en el collado de la Plana. Pero la carrera es un terreno impredecible, y en la bajada, Fernández tomó el control justo antes de llegar al refugio Ángel Orús en el kilómetro 25.

En el tramo final, un desafiante descenso hacia el pueblo de Eriste, con un último esfuerzo en el Molino de Cerler (km 37,7), ambos líderes mantuvieron sus posiciones hasta alcanzar la meta en Benasque, donde fueron recibidos entre vítores por una multitud de aficionados.

Pablo Bautista, al cruzar la línea de llegada, compartió su ahínco y emoción: "Es mi primera vez aquí y ha sido una experiencia increíble. La aliento del público me llevaba, y aunque no tenía muchas referencias, me esforcé al máximo para buscar un nuevo récord", cerrando la carrera con un tiempo de 4:24:17, seis minutos más rápido que la anterior marca de Marcos Ramos.

En el podio masculino, Alberto Lasobras se apoderó del segundo lugar con un tiempo de 4:36:34, mientras que Javi Cabestre se aseguró el tercer puesto con 4:37:10. Pere Rullán y Francisco Álvarez ocuparon el cuarto y quinto escalón respectivamente.

En cuanto a la competición femenina, Leire Fernández no encontró adversarios que amenazaran su ritmo en la sección final y completó la prueba en 5:38:41. "Este desafío era muy personal para mí. Aunque sabía que se trataba de un recorrido exigente y largo, eso es lo que nos atrae a los amantes del trail. Si fuera fácil, sería pádel", expresó, recordando su famoso eslogan.

La organización del evento le tenía preparada una sorpresa divertida, y Leire se atrevió a empuñar una raqueta con una sonrisa que resonó entre el público. Patricia Villanueva, a pesar del agotamiento acumulado en la segunda mitad, se mantuvo firme en la segunda posición con un tiempo de 5:41:33, mientras que Eneritz Aramendi se coló en el podio con la medalla de bronce al marcar 5:58:00. Sonia Amor y Andrea Prades ocuparon el cuarto y quinto puestos, respectivamente.

El récord de la categoría femenina sigue en manos de Anna Comet, quien logró un tiempo de 5:16:25. Mientras tanto, centenares de entusiastas siguen compitiendo en la Maratón de las Tucas 2025, con todos los participantes teniendo hasta las 22:00 horas para completar el recorrido y cruzar el arco de meta.