24h Aragón.

24h Aragón.

Nolasco se niega a reunirse con Torres: "No hay diálogo posible"

Nolasco se niega a reunirse con Torres:

En un acto de firmeza y convicción, el vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha dejado claro que no habrá negociación con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en relación a la derogación de la Ley de Memoria Democrática. Nolasco ha reiterado que la postura está clara y que no hay margen para el diálogo.

Para Nolasco, la ley derogada era liberticida y sectaria, promoviendo una visión sesgada de la historia que servía como herramienta de adoctrinamiento político. Por tanto, la derogación se ha llevado a cabo de manera democrática y legítima, y no habrá marcha atrás.

De cara a posibles acciones legales, el vicepresidente tiene la conciencia tranquila y asegura no temer ninguna resolución del Tribunal Constitucional. Incluso desafía a llevar el caso a donde sea necesario, manteniendo su postura firme.

En cuanto al informe de los relatores de la ONU, Nolasco desecha su validez y los acusa de responder a encargos politizados. Para él, la ONU no ha resuelto nada y la derogación sigue en pie.

El vicepresidente aragonés ve la convocatoria de una comisión bilateral como una amenaza y pide respeto por las diferencias políticas que han llevado a la derogación de la ley. Además, niega haber engañado a nadie y asegura que cumplen con lo acordado en el pacto de gobierno.

Nolasco critica la actitud del Gobierno central, acusándolo de montar un espectáculo mediático en su contra. También cuestiona el papel del ministro Torres, al considerarlo como parte de un teatro dirigido por Pedro Sánchez.

Por último, el vicepresidente deja claro que Aragón no ha aprobado una ley de concordia como alternativa a la derogada norma de memoria democrática, sino un plan sin rango de ley que no requiere la aprobación de las Cortes.