Museos diocesanos de Huesca, Jaca y Barbastro se suman a exposición sobre patrimonio festivo y musical de DPH.
Los museos diocesanos de Huesca, Jaca y Barbastro se han unido a la exposición 'SIGNOS. Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca, siglos XII al XVIII', que reúne obras religiosas y profanas, así como manifestaciones materiales e inmateriales. Esta muestra está ubicada en el Salón del Tanto Monta del antiguo Palacio Episcopal de Huesca, en el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, en el Museo Diocesano de Jaca y en la sede de la Diputación Provincial de Huesca hasta el 27 de agosto de 2023.
La exposición fue organizada por la Diputación Provincial de Huesca y ofrece más de 200 obras pertenecientes a las tres diócesis oscenses, catedrales e iglesias parroquiales de 60 municipios de la provincia y piezas significativas de algunos museos y colecciones particulares. La muestra expone la riqueza patrimonial de la provincia y de determinadas comunidades y colectivos, y será posible visitar cada sede de manera gratuita.
El programa SIGNOS, que inició la Diputación de Huesca en 1993 para poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la provincia, refleja las festividades del calendario litúrgico y cuenta esta vez con la participación de las tres diócesis altoaragonesas. La exposición profundiza en aspectos concretos que son decisivos en el calendario de festividades de diversos territorios de la provincia.
La diputada de Cultura de la institución provincial, Maribel de Pablo, ha agradecido la colaboración de las tres diócesis para ampliar el contenido y el alcance. En la misma línea, la comisaria de la exposición, Carmen Morte, ha invitado a recorrer las cuatro sedes de la muestra para conocer de cerca una riqueza de primer orden que define a la provincia de Huesca y a determinadas comunidades y colectivos.
El obispo de las Diócesis de Huesca y Jaca, monseñor Julián Ruiz, ha destacado el papel que la música ha desempeñado en la espiritualidad y ha expresado su agradecimiento hacia todas las instituciones y personas que han sumado esfuerzos para que esta exposición sea una realidad. El vicario de la Diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Noguero, también ha agradecido esta colaboración que ha conducido a potenciar un patrimonio fundamental para esta tierra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.