
El próximo miércoles 7 de mayo, Zaragoza se convertirá en el epicentro de la innovación logística con la celebración del Innovation Day, un evento organizado por la Fundación Ibercaja en Mobility City. Esta cita, que se desarrollará de 10:00 a 15:00 horas, lleva por título 'Co-creando el futuro de la logística' y reunirá a un diverso grupo de jóvenes emprendedores, expertos del sector y figuras clave en el ámbito institucional.
La jornada es el resultado de una colaboración con el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), el Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón (CIFPA) y DISCO. En total, estarán presentes diez start-ups españolas de la Incubadora 4.0 de CZFB, junto a otros diez proyectos invitados por ALIA, todos ellos listos para compartir sus innovaciones más recientes.
El Innovation Day no solo servirá como un espacio para el intercambio de ideas, sino que también ofrecerá amplias oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes establecer conexiones valiosas durante las sesiones de intercambio y los momentos de café. Este enfoque colaborativo está diseñado para fomentar alianzas que puedan dar lugar a iniciativas transformadoras para el sector.
El evento tiene como finalidad no solo el aprendizaje, sino la motivación de los participantes para que reconsideren y adopten nuevas estrategias que apunten hacia una logística más sostenible y eficiente. Al finalizar la jornada, se anticipa que los asistentes regresen a sus respectivos proyectos con un caudal de ideas frescas, contactos útiles y un renovado impulso hacia la mejora del sector logístico.
Entre las start-ups que se presentarán destaca Grassmhopper, que está trabajando en el desarrollo de drones de carga eléctricos y autónomos, capaces de volar y desplazarse por tierra. Esta innovación promete revolucionar la logística aérea para mercancías paletizadas de hasta 350 kilos, con un alcance de hasta 600 kilómetros.
Flexyfreight AI también se unirá a la jornada para mostrar su enfoque vanguardista: como un agente de inteligencia artificial enfocado en logística, automatiza procesos tradicionales como cotizaciones, planificación y documentación, en un esfuerzo significativo por eliminar tareas repetitivas y beneficiar la eficiencia operativa.
Por su parte, Estoko Logistics introducirá un modelo de almacenaje flexible y digital que se basa en una red descentralizada. Esta propuesta ofrece a las empresas una forma ágil de gestionar sus mercancías en España y Portugal, eliminando la necesidad de compromisos a largo plazo y contribuyendo a la reducción de costos y de la huella de carbono.
El evento contará también con la participación de otras start-ups innovadoras, incluyendo Gandolapp, Action Tracker, E2 Cofelvring, Convenit, Full & Fast, Copailot y MrPlay, todas ellas listadas para demostrar que el futuro de la logística está lleno de posibilidades emocionantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.