MicroBank impulsa la financiación social en Aragón con 25,9 millones en 2024, un incremento del 49,9% respecto al año pasado.

El 29 de enero de 2024, se ha hecho pública una notable noticia en Zaragoza: MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha alcanzado la cifra de 25,9 millones de euros en financiación con un impacto social significativo en Aragón. Este avance representa un impresionante crecimiento del 49,9 por ciento en comparación con años anteriores. La institución ha llevado a cabo un total de 2.907 operaciones en la comunidad aragonesa durante el último año, lo que equivale a un incremento del 57,1 por ciento, subrayando así su compromiso con el bienestar social.
A nivel nacional, MicroBank también ha logrado cifras extraordinarias al superar los 2.000 millones de euros en financiación con impacto social en 2024. Al finalizar el año, la entidad ha cerrado 233.603 operaciones, cuyo valor total asciende a 2.066 millones de euros. Estas cifras reflejan aumentos del 61,7 por ciento en el número de operaciones y del 49,3 por ciento en el capital otorgado, consolidándose como un actor clave en el ámbito de las microfinanzas en España.
En un periodo de solo dos años, MicroBank ha conseguido duplicar tanto su volumen de producción como el número de operaciones. En el cierre del ejercicio de 2022, la institución ya había alcanzado la marca histórica de 1.016 millones de euros en financiación y 100.323 operaciones, cifras que ha superado con creces en 2024.
Un aspecto relevante de su labor es la financiación dirigida a familias en situaciones de vulnerabilidad. En Aragón, MicroBank ha ofrecido 2.484 microcréditos, lo que representa un incremento del 69,1 por ciento, por un total de 17,1 millones de euros, ampliando un 71 por ciento la ayuda respecto al año anterior. El importe medio de los microcréditos, destinados a necesidades puntuales, se ha situado en 6.888 euros, reflejando un esfuerzo real por apoyar a las familias en apuros económicos.
Además, el impacto positivo de MicroBank se extiende a la creación y consolidación de pequeños negocios. Durante el año 2024, se han concedido 289 microcréditos en Aragón, lo que supone un leve incremento del 0,8 por ciento respecto al año anterior. La financiación total en este ámbito ha crecido un 4,8 por ciento, alcanzando los 4 millones de euros, con un importe medio de 13.924 euros por microcrédito destinado a emprendedores.
Otro de los pilares de la actuación de MicroBank es su apoyo a proyectos con impacto social específico. En 2024, se han concretado 134 iniciativas relacionadas con la economía social, educación, salud, emprendimiento e innovación en Aragón, evidenciando un aumento del 42,5 por ciento en el apoyo a estas áreas. En total, el volumen de financiación en estos proyectos ha alcanzado los 4,8 millones de euros.
A nivel nacional, la línea de financiación dedicada a la educación ha destacado en 2024, con un crecimiento del 25,4 por ciento en la producción. Este crecimiento se ha visto impulsado por la acogida de los préstamos Skills & Education, dirigidos a mejorar las competencias de estudiantes y empresas. En este sentido, el volumen de financiación para estudiantes se ha duplicado, alcanzando 15,4 millones de euros y 1.653 operaciones, mientras que para empresas, el total ha llegado a 26,3 millones de euros con 196 préstamos concedidos.
La directora general de MicroBank, Cristina González, ha comentado sobre el cierre del ejercicio 2024: "Contamos con unos datos que, un año más, afianzan a MicroBank como el referente principal en financiación con impacto social en España y Europa". González ha subrayado que el notable crecimiento en microcréditos ha sido paralelo al impulso de nuevas líneas de financiación en sectores con un impacto social, destacando la positiva acogida en el ámbito educativo.
Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank, ha añadido que "el alcance de nuestra actividad es cada vez mayor y desempeña un papel crucial en la generación de riqueza y bienestar en la comunidad, a través de proyectos vinculados a empleo, salud, educación y economía social." Ha expresado el firme compromiso de la entidad para continuar transformando vidas a través de un modelo de negocio que es tanto único como exitoso.
MicroBank se propone atender a diversos segmentos de la población cuya necesidades financieras han sido tradicionalmente desatendidas. En este contexto, su papel es esencial dentro del Plan de Banca Sostenible de CaixaBank, que busca fomentar la inclusión financiera y facilitar el acceso al crédito para los colectivos más vulnerables, a la vez que refuerza su compromiso con el desarrollo socioeconómico local.
Con CaixaBank como único accionista, MicroBank recibe el apoyo necesario para crecer y expandir su actividad crediticia. La entidad también aprovecha la extensa red comercial de su accionista para ofrecer a los clientes una completa gama de opciones con un servicio de máxima calidad y proximidad.
La colaboración para la concesión de microcréditos es fundamental, contando con la participación activa de más de 250 entidades en toda España, las cuales aportan un profundo conocimiento sobre los beneficiarios de los préstamos y se encargan de asesorar y dar seguimiento a los proyectos financiados.
Finalmente, destaca que MicroBank tiene el respaldo de importantes instituciones europeas dedicadas a la promoción del emprendimiento y las microfinanzas, como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), lo cual refuerza aún más su misión de generar un impacto social positivo en la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.