24h Aragón.

24h Aragón.

Las Cortes de Aragón celebran el Día de la Comunidad con actividades culturales y de divulgación.

Las Cortes de Aragón celebran el Día de la Comunidad con actividades culturales y de divulgación.

Del 22 al 24 de abril, las Cortes de Aragón abren sus puertas para celebrar el Día de la Comunidad Autónoma. Durante estos días, los visitantes podrán conocer la actividad parlamentaria y la parte histórica del edificio Palacio de la Aljafería, además de disfrutar de actividades culturales y de ocio gratuitas.

El presidente de la Cámara autonómica, Javier Sada, ha destacado que el evento es especialmente significativo, ya que se recupera la normalidad después de tres años, debido a que la pandemia de la COVID-19 había impedido la celebración del evento.

El programa de actividades incluye visitas guiadas, talleres para niños, teatro y música en el foso del palacio. Uno de los actos centrales será la entrega de la Medalla de las Cortes de Aragón al violinista Ara Malikian el domingo 23 de abril.

Las visitas para conocer la actividad política tendrán lugar el 22 y 24 de abril y el 23, de 17:00 a 20:00 horas. El domingo 23 también se realizarán visitas teatralizadas en la zona histórica del edificio. Los interesados en participar en talleres infantiles y visitas guiadas por la institución parlamentaria deberán inscribirse en la web de las Cortes de Aragón.

Además, en el foso del palacio se realizarán distintas actividades, incluyendo presentaciones de jazz, acrobacias, música para niños y música sefardí.

El jefe del Servicio Gestor de la Aljafería, Fernando Sanmartín, señaló que el objetivo del evento es hacer que los asistentes disfruten de la creatividad artística, teatral, y musical. El Teatro de los Navegantes será el encargado de presentar las visitas teatralizadas y Tachan Teatro presentará el espectáculo familiar Get Back, basado en la historia de Los Beatles.

Finalmente, la fachada del Palacio de la Aljafería se iluminará con los colores de las barras de Aragón la noche del 23 de abril, para celebrar el Día de Aragón.