El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha expresado su opinión sobre el proyecto de la unión de estaciones, diciendo que si la Diputación Provincial de Huesca, la encargada de ejecutarlo, no lo ve viable, entonces se puede considerar que el proyecto ha fracasado. En declaraciones a los medios de comunicación, Lambán ha defendido que el Gobierno de Aragón no ha sido deshonesto y ha presentado documentación "absolutamente cierta". Además, ha asegurado que en el mes de diciembre, cuando se presentó el proyecto de unión de estaciones, contaba con el apoyo unánime de todos los ayuntamientos, comarcas, la provincia de Huesca, la DPH y los empresarios.
Lambán también ha mencionado el recurso de reposición presentado por varias organizaciones ecologistas contra la declaración de interés general de este proyecto aprobada por el Ejecutivo, destacando que la autoridad competente responderá a los recursos. Sin embargo, está convencido de que el proyecto no tendrá inconvenientes medioambientales, legales o de cualquier otra índole y que Europa lo aprobará. Lo más importante, según él, es que el territorio lo vea.
En cuanto a su postura en el tema de ecologismo, Lambán ha retado a cualquiera a demostrar que es más ecologista que él y ha destacado que "muchos de esos autotitulados ecologistas" no son los verdaderos defensores del medio ambiente. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha afirmado que si el territorio tiene dudas sobre la idoneidad u oportunidad del proyecto, será quien decida.
En relación a los fondos europeos destinados inicialmente a la unión de estaciones, Mayte Pérez ha declarado que su reasignación a otros proyectos no corresponde a la DPH y no hay ninguna noticia nueva al respecto. Sobre este tema, ha asegurado que no hablará de futuribles y que se cruzará el río cuando llegue ese momento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.