24h Aragón.

24h Aragón.

La sequía causa situación "catastrófica" en cereal, ganadería extensiva y apicultura según UAGA Aragón.

La sequía causa situación

La sequía que afecta a Aragón está produciendo una situación de "máxima alarma" entre los agricultores y ganaderos, según la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG). El sindicato agrario ha calificado de "catastrófica" la campaña en sectores como el cereal de invierno, la ganadería extensiva y la apicultura.

En el caso del cereal de invierno en el Valle del Ebro, las pérdidas en las zonas de secano superan el 70% en la superficie sembrada de trigo duro, trigo blando y cebada, según la UAGA-COAG. Las zonas más altas y frescas del territorio todavía podrían recuperar la cosecha si llueve abundantemente en los próximos días.

La situación en la ganadería extensiva, en especial en la cabaña ovina, es muy preocupante debido a la falta de pastos para alimentar a los animales. Los apicultores también se ven afectados por la escasez de vegetación en los montes, lo que impide a las abejas alimentarse y producir miel.

Las restricciones de agua en los cultivos de regadío también están mermando la producción de cereal de invierno y obligando a muchos agricultores a reducir la superficie sembrada de otros cultivos como maíz, girasol y arroz.

En la provincia de Huesca, la cosecha de cereal en las zonas de secano se juega el futuro en los próximos diez días, ya que si no llueve, los agricultores tendrán una cosecha inviable, según la UAGA-COAG. En cuanto a la producción de fruta, aunque los árboles no consumen agua, el riego será indispensable dentro de un mes. Además, la falta de lluvias se suma a los daños causados por la plaga de conejos en muchas comarcas.

En las explotaciones mixtas con ganadería, no hay producción de forrajes ni siquiera para alimentar al ganado extensivo de las propias explotaciones, lo que obliga a los ganaderos a comprarlo y a afrontar un coste añadido. Para los agricultores que se dedican al cultivo de arroz, la escasez de agua les obliga a plantearse sembrar un 20% menos de la superficie destinada. Embalses como los de Mequinenza o Canelles se están turbinando en exceso para la producción de energía, en lugar de mantener las reservas de agua.

La UAGA-COAG ha advertido que, aunque llueva en los próximos días, tendría que "llover muchísimo" para salvar la cosecha de cereal en las zonas donde todavía es reversible, garantizar el riego y atender la demanda de agua de la ganadería intensiva, hacer brotar los pastos que necesita la ganadería extensiva y la vegetación que ha de servir de alimento a las abejas.