
TERUEL, 31 de enero. La Diputación de Teruel (DPT) ha tomado medidas significativas para afrontar los estragos causados por las recientes riadas y tormentas, lo que ha llevado a que la inversión en caminos rurales de la provincia alcance más de 2 millones de euros en 2024.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de la región, la institución ha incrementado en 676.517,14 euros su presupuesto destinado a este sector. A lo largo del año, se realizaron trabajos de mantenimiento en 131 municipios, utilizando maquinaria como rodillos y niveladoras; además, se llevaron a cabo tareas de desbroce y limpieza en 27 localidades más.
Este esfuerzo refleja el balance del área de caminos durante el pasado año, un periodo marcado por los severos daños que sufrieron varios municipios debido a las intensas lluvias entre agosto y noviembre. La Diputación se comprometió a reaccionar con rapidez para restaurar la normalidad en la vida diaria de los vecinos afectados.
Según Rafael Samper, vicepresidente segundo y diputado delegado de Caminos Rurales, “2024 fue un año excepcional debido a las tormentas y daños ocasionados”, lo que obligó a la DPT a realizar un “esfuerzo extraordinario” para abordar las reparaciones en los caminos. Samper subraya que este esfuerzo ha sido fundamental para mitigar el impacto de los daños severos.
El presupuesto base para 2024 era de 1.459.744 euros, utilizado casi en su totalidad para la planificación anual, permitiendo así llevar a cabo acciones en todos los municipios al menos cada dos años, mientras que el resto de los fondos se destinaron a las emergencias ocasionadas por las tormentas.
En total, las labores de conservación se realizaron en 158 municipios, de los cuales 131 recibieron atención en forma de nivelación y compactación, mientras que en 27 se llevaron a cabo solo trabajos de limpieza y desbroce.
La sección de Caminos Rurales tiene la responsabilidad de conservar y reparar los caminos no pavimentados de los municipios, una tarea que, aunque corresponde a los ayuntamientos, es frecuentemente demasiado demandante para muchos de ellos, dado su reducido tamaño. Por lo tanto, la Diputación se convierte en un aliado crucial al ofrecer estos servicios a los municipios.
Para llevar a cabo estas tareas, la DPT utiliza tanto recursos propios como contratados, asegurando así que todo trabajo se realice con la adecuada maquinaria y personal especializado.
Samper enfatiza que este servicio es “vital para los ayuntamientos” puesto que muchos de ellos dependen de accesos adecuados para sus actividades agrícolas y ganaderas. Sin el apoyo de la Diputación, muchos de estos municipios no podrían sostener sus operaciones diarias.
Además, la DPT se encarga de reparar los caminos utilizados durante la Baja Aragón, una prueba deportiva que, en colaboración con su organización, busca maximizar los beneficios turísticos para la región, al mismo tiempo que minimiza los inconvenientes que pueda generar.
Durante la anterior legislatura, esta sección del Servicio de Vías y Obras recibió un apoyo considerable, con aumentos en tanto el presupuesto como en el número de equipos, lo que permitió llegar a más municipios cada año.
El compromiso por mantener una gestión eficiente se ha renovado en el presente mandato, con la incorporación de personal técnico especializado, lo que facilita una planificación más ordenada y mejora la colaboración con los municipios.
Además de las labores programadas, existe una colaboración activa con la empresa Tragsa, que proporciona equipos para abordar situaciones extraordinarias cuando es necesario.
El 2024 también marcó la asunción por parte de la DPT de la conservación y mantenimiento de los caminos rurales en los municipios de la Comarca del Bajo Aragón dentro de su planificación anual.
Esto implicó una reorganización de las tareas en cinco lotes, en lugar de los cuatro previos, para un manejo más eficaz de los recursos asignados.
Hasta el año pasado, la Comarca del Bajo Aragón era responsable del mantenimiento de sus caminos rurales, utilizando una combinación de maquinaria y personal propios, financiados en parte por la Diputación de Teruel. Sin embargo, la comarca solicitó a la DPT que asumiera estos trabajos argumentando que la maquinaria disponible estaba en malas condiciones y que gran parte del presupuesto anual se destinaba a reparaciones, lo que comprometía la calidad del servicio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.