24h Aragón.

24h Aragón.

Ibercaja mejora el acceso a sus servicios financieros a través de tarjetas, cajeros y TPVs inclusivos.

Ibercaja mejora el acceso a sus servicios financieros a través de tarjetas, cajeros y TPVs inclusivos.

En una notable iniciativa que refuerza su compromiso con la inclusión, Ibercaja ha dado pasos significativos hacia la accesibilidad de sus productos y servicios, en cumplimiento con la Ley 11/2023 de España y la Directiva 2019/882 de la Unión Europea. La entidad bancaria se ha propuesto garantizar que todos sus clientes puedan acceder de manera efectiva a sus productos y servicios, eliminando barreras que históricamente han limitado la participación de diferentes grupos de la sociedad.

Un avance destacado son las tarjetas Ibercaja, que ahora cuentan con una muesca lateral, una característica simple que permite a los usuarios identificar fácilmente cómo insertarlas en cajeros automáticos o terminales de punto de venta. Además, la mejora en el diseño visual incluye un contraste optimizado entre el fondo de la tarjeta y los elementos impresos, asegurando que sean legibles para diversas capacidades visuales.

En un esfuerzo por ser aún más inclusivos, el banco ha incorporado la opción de añadir letras en braille en el frente de las tarjetas para indicaciones clave. Así, las tarjetas de crédito, débito, prepago y de empresa llevarán la identificación correspondiente en este alfabeto, facilitando su uso para personas con discapacidad visual. Sin duda, esta adaptación representa una importante victoria en la búsqueda de un acceso equitativo a los servicios financieros.

Por otro lado, los usuarios ahora podrán acceder a información detallada acerca de sus tarjetas mediante un código QR impreso en la parte trasera. Este código enlaza directamente a un recurso digital que explica las características, ventajas y funcionamiento de cada tipo de tarjeta, promoviendo una utilización informada y efectiva de sus productos financieros.

Todas las mejoras están disponibles tanto para nuevas tarjetas como para las ya existentes, permitiendo a los titulares de tarjetas Ibercaja actualizar sus productos en cualquier momento. Paralelamente, el banco se ha comprometido a rediseñar los documentos contractuales para que sean más simples y comprensibles, evitando así un lenguaje técnico que podría resultar confuso para varios usuarios.

Asimismo, se planea una revisión progresiva de los textos en su página web y en la correspondencia relacionada con las tarjetas, implementando ajustes en el tamaño de la tipografía, los contrastes y el interlineado. La integración de elementos visuales y multimedia como vídeos e infografías ayudará a enriquecer la experiencia de los usuarios, asegurando que la información sea accesible para todos.

La accesibilidad es una prioridad para Ibercaja, que cuenta con más de 1,100 cajeros automáticos en todo el país, equipados con funcionalidades adaptadas a diferentes necesidades. Estos cajeros ofrecen instrucciones visuales y auditivas, conexión para auriculares, modos de alto contraste, y otros elementos que garantizan un manejo sencillo y efectivo para todos los usuarios.

Además, el espacio digital y los terminales de punto de venta también han sido objeto de mejoras significativas en términos de accesibilidad. Ibercaja ha desarrollado nuevas versiones de sus terminales Android que incluyen pantallas de alto contraste y una interfaz simplificada, facilitando así el proceso de pago para personas con visualidad reducida y daltónicos mediante señales acústicas que acompañan las transacciones.

Con más de tres años dedicados a fortalecer la accesibilidad de sus servicios, Ibercaja continúa avanzando en su visión de una banca más inclusiva, estableciendo estructuras internas que garanticen este compromiso a largo plazo. Esta tendencia hacia la inclusividad no solo refleja un cambio necesario en la industria bancaria, sino que también marca un paso adelante en la búsqueda de una sociedad más equitativa para todos.