
Desde Zaragoza, el 9 de septiembre, llega la emocionante noticia del XII Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que tendrá lugar en el icónico Teatro Arbolé del 12 al 14 de septiembre. Este evento se presenta como una celebración de la creatividad y la diversidad cultural, con la participación de tres compañías destacadas: Teatro La Proa de Cuba, El Guiño del Guiñol de Colombia y Títeres La Matatena de México. Se llevarán a cabo seis funciones, una de ellas en el Hospital Miguel Servet, dedicada a alegrar a los pequeños hospitalizados en el Hospital Infantil. La entrada será libre para todas las funciones, que se realizarán al aire libre, en un ambiente que promete ser inspirador y accesible para todos.
El festival comenzará con la obra ‘¡Cuidado, hay perros!’, presentada por la compañía cubana Teatro La Proa. El primer acto está programado para las 18:00 horas en el exterior del Teatro Arbolé, tras una función especial para los niños del Hospital Infantil. En esta cautivadora propuesta, dos titiriteros se reúnen para compartir su amor por los perros, utilizando una mezcla de poesía, chistes, canciones y narraciones que rinden homenaje a estas adoradas mascotas.
Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de personajes icónicos vinculados al mundo canino, incluyendo a Rin Tin Tin y Lassie, en una fusión de humor y cultura popular que entrelaza la narrativa de grandes escritores como Eliseo Diego y Vinicius de Moraes. Esta obra promete ofrecer una experiencia enriquecedora y entretenida para todos los espectadores.
Continuando con la programación, el sábado se presentará 'El último árbol' por parte de la compañía colombiana El Guiño del Guiñol. Esta fábula, impregnada de humor y lecciones valiosas sobre el medio ambiente, narra la historia de un leñador decidido a talar el último árbol que queda en el planeta, solo para enfrentarse con los animales que habitan a su alrededor, quienes luchan para proteger su hogar.
Finalmente, el domingo, Títeres La Matatena llevará a los asistentes a las vibrantes selvas de México con 'Riofaunando'. En esta obra, las especies se ven obligadas a emigrar debido a un monstruo que devora su hábitat. Sin embargo, este villano cuenta con un guardián temible, lo que plantea un desafío monumental para los personajes y los niños que asistan a la función. Esta narración no solo ofrecerá entretenimiento, sino que también abordará temas de conservación y la importancia de proteger nuestro entorno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.