24h Aragón.

24h Aragón.

El Rey se reúne con la Brigada 'Aragón I' en Zaragoza para evaluar recursos y personal ante la emergencia por la dana.

El Rey se reúne con la Brigada 'Aragón I' en Zaragoza para evaluar recursos y personal ante la emergencia por la dana.

En una significativa visita a la Base San Jorge de Zaragoza, el Rey Felipe VI se reunió este 25 de marzo con la Brigada 'Aragón I' del Ejército de Tierra, una unidad que ha estado activa en operaciones de ayuda a la población, como fue el caso reciente en Valencia tras el paso de una DANA. El monarca recorrió las instalaciones militares, donde se le presentó la infraestructura y el equipo utilizado por los soldados en su labor diaria.

Durante su estancia, Felipe VI compartió un almuerzo con destacados representantes de Aragón, incluyendo al presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, entre otros dignatarios. Esta reunión simboliza no solo un encuentro protocolario, sino también un estrechamiento de la relación entre la monarquía y las instituciones regionales.

El teniente coronel Córdoba, quien comanda el Regimiento Acorazado Pavía número 4, detalló que la Brigada está activa tanto en Aragón como en Cataluña. Esta fuerza se compone de dos unidades clave: el Batallón 'Flandes', especializado en carros de combate, y el Grupo de Caballería Acorazado 'Princesa', cada una con un rol crucial en la defensa y la ayuda humanitaria.

Los oficiales de la Brigada aprovecharon la ocasión para destacar las capacidades operativas de la unidad, haciendo hincapié en que el mayor activo de la Brigada es su personal. El teniente coronel subrayó la relevancia de la formación continua, mencionando misiones anteriores en Líbano donde, a pesar de los desafíos, los integrantes de la Brigada lograron cumplir eficazmente con su compromiso de ayudar a la población civil.

Reflexionando sobre el orgullo de recibir al Rey, el teniente coronel Córdoba expresó que este tipo de visitas son esperadas y valoradas, ya que permiten mostrar el esfuerzo y la dedicación cotidiana de los soldados. En este contexto, enfatizó el enfoque de la Brigada en prepararse para futuros entrenamientos en combate convencional.

El comandante Saúl Gordo, a cargo del Batallón de Zapadores, destacó el recién adquirido Vehículo de Combate de Zapadores 'Castor' como un avance notable en la protección del personal y en las operaciones de apoyo a la población. Este batallón tuvo un papel crucial al ser el primero en responder durante la DANA en Valencia, a pesar de no estar completamente preparados para este tipo de despliegue, ya que su formación se centra principalmente en unidades logísticas.

El comandante Gordo señaló que, si bien el Batallón tiene experiencia en situaciones difíciles, la magnitud de la catástrofe vivida en Valencia fue un desafío sin precedentes. Las labores de limpieza y recuperación de las calles fueron fundamentales para facilitar el acceso de los servicios de emergencia y limpieza.

La misión de tres meses concluyó el 9 de febrero, tras un arduo trabajo a turnos, y el comandante expresó su agradecimiento por el afecto recibido de los ciudadanos valencianos. Este reconocimiento subraya el impacto positivo que las fuerzas armadas pueden tener en las comunidades en tiempos de crisis.

El jefe de la Plana Mayor de Mando de la Brigada, comandante Tomás Rubí, explicó que su unidad proporciona capacidades estratégicas al general al mando, incluyendo vigilancia militar e inteligencia. Destacó la importancia del despliegue de la Policía Militar en Valencia, que acompañó a las unidades de zapadores desde el primer día de la operación.

Asimismo, el capitán Víctor González, del Grupo Logístico, expuso el vital papel que esta unidad desempeña en la logística y el abastecimiento. Durante la operación, también se encargaron de recuperar vehículos y ofrecer asistencia sanitaria básica, evidenciando la versatilidad y el compromiso de la Brigada en situaciones adversas.

Los recursos de la unidad incluyen un contenedor de almacenamiento que permite gestionar diversos materiales y equipos, así como un avanzado sistema de mantenimiento y atención médica, que tiene capacidad para atender emergencias en el campo.

El comandante Sergio Lerín, del Regimiento de Artillería, brindó información sobre la unidad de artillería, que ofrece apoyo incluso aéreo bajo el sistema Mistral, esencial para la defensa del espacio aéreo de la Brigada. En su recorrido, el Rey pudo observar simuladores de entrenamiento y sistemas de lanzamiento de misiles, lo que denota la modernización y profesionalización del Ejército.

Bajo la dirección del general Guillermo García del Barrio, la Brigada 'Aragón I' se integra en la estructura de la División Castillejos desde enero de 2020. Fundada en 1986, la Brigada ha evolucionado con el tiempo, adoptando su nombre actual tras un proceso de transformación que refleja los cambios y necesidades del Ejército en el siglo XXI.