24h Aragón.

24h Aragón.

El jefe de la expedición de bomberos de Zaragoza en Marruecos elogia la impresionante logística detrás de los rescates.

El jefe de la expedición de bomberos de Zaragoza en Marruecos elogia la impresionante logística detrás de los rescates.

El dispositivo de bomberos de Zaragoza que fue enviado a la zona del terremoto de Marruecos ha regresado a la capital aragonesa después de una ardua labor de rescate en aldeas del Atlas. Enrique Mur, jefe de la expedición, ha destacado el gran esfuerzo logístico realizado durante los cinco días que estuvieron en la zona.

El grupo estaba compuesto por ocho bomberos y dos perros de la unidad canina. Su misión era ayudar a las personas afectadas por el terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter que sacudió el país. Hasta el momento se reportan cerca de 3.000 muertos y más de 5.600 heridos, según el último balance oficial.

El dispositivo ha regresado al Parque 1 de Bomberos de Zaragoza en torno a la medianoche, donde fueron recibidos por la concejala delegada de Bomberos de Zaragoza, Ruth Bravo, y sus familias.

Bravo ha agradecido la disposición de los bomberos, quienes fueron los primeros en ofrecer su ayuda desde el principio. Los efectivos trabajaron en la zona de Talat N'Yahoud, en colaboración con un convoy militar marroquí.

Enrique Mur ha explicado que una de las dificultades más grandes durante su intervención en Marruecos fue la constante variación en la posibilidad de encontrar heridos. Cada día presentaba nuevos retos: el primero estuvo enfocado en salvamento y rescate, el segundo en exploración urbana, y el tercero en llegar a aldeas remotas.

"Tuvimos que hacer un gran esfuerzo logístico para adaptarnos a lo que se requería en cada momento", comentó Mur.

En el terreno, la labor del equipo fue una combinación entre rescate y atención médica. Es necesario atender a las personas afectadas, pero antes hay que llegar hasta el lugar. "Logísticamente, se trata de un salvamento que termina en atención sanitaria", explicó Mur.

También mencionó que todas las atenciones sanitarias se realizaron en el suelo, por lo que era importante pensar bien qué llevar y cómo llevarlo, ya que todo suma peso y se recorren muchas horas.

Los ocho bomberos atendieron a numerosos heridos y evacuaron a los casos más graves a los centros hospitalarios, incluyendo a una niña de dos años.