ZARAGOZA, 7 de diciembre. En un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido dar un salto hacia el futuro al reemplazar las luminarias de los dos pabellones del Centro Deportivo Municipal Siglo XXI por tecnología LED. Esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad de la iluminación y la eficiencia energética de las instalaciones, sino también contribuir a la reducción de la emisión de gases contaminantes en la ciudad.
El proyecto, que ha recibido el visto bueno del Consejo de Administración de la sociedad municipal Zaragoza Deporte, ha sido elaborado por el Servicio de Conservación de Arquitectura del Ayuntamiento y se plantea con un presupuesto base de licitación de 460.385,80 euros, IVA incluido. Esta inversión refleja el compromiso del Ayuntamiento con una Zaragoza más ecológica y eficiente.
Una vez que se adjudique la obra, se establece un plazo de ejecución de 30 días para la sustitución de las luminarias en el pabellón A y de 15 días en el pabellón B. Para minimizar el impacto en las actividades del centro deportivo, se llevará a cabo la mayor parte de los trabajos fuera del horario habitual de uso.
Las luminarias que serán reemplazadas actualmente tienen ya dos décadas de antigüedad, por lo que han perdido gran parte de su intensidad y, además, presentan un elevado consumo energético. Esta renovación permitirá un avance considerable en eficiencia energética, estimándose un ahorro anual del 35% en el consumo.
Este ahorro se traduce en la impresionante cifra de 64.885 kWh al año y también conllevará una notable reducción en las emisiones de CO2, que se cifran en 24.477 kilogramos anuales. Las proyecciones indican que la inversión se amortizará en menos de diez años, lo que añade un atractivo económico a esta iniciativa ecológica.
Las mejoras en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI son parte de un esfuerzo continuo del Ayuntamiento de Zaragoza por modernizar las instalaciones deportivas de la ciudad. Este centro, especialmente el pabellón A, es una de las infraestructuras más emblemáticas, con capacidad para más de 2.500 personas y un destino habitual para competiciones de nivel nacional e internacional, donde se exige cumplir con estándares técnicos específicos, incluidos los requisitos lumínicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.