El Ayuntamiento de Calatayud busca financiamiento de más de 500.000 euros para proyectos medioambientales.

El Ayuntamiento de Calatayud busca financiamiento de más de 500.000 euros para proyectos medioambientales.

Calatayud (Zaragoza), 25 Sep. - El Ayuntamiento de Calatayud, a través de su departamento de Medio Ambiente, ha presentado dos solicitudes de subvención para inversiones en la recogida de residuos domésticos mediante los fondos Next Generation EU y el Programa FEDER Aragón. En caso de ser aprobadas, estas ayudas supondrían una financiación total de 503.232 euros para llevar a cabo mejoras medioambientales.

La primera solicitud de ayuda se destinaría a la ampliación del equipamiento de la planta de compostaje situada en el paraje de Las Planas de Armantes, junto al vertedero de residuos sólidos urbanos. En esta infraestructura se han identificado necesidades adicionales, como la necesidad de una abridora de bolsas y un tromel de afino, que permitirían mecanizar el proceso de reciclaje de residuos orgánicos. Además, se plantea la ampliación de la superficie del área de compostaje en 250 metros cuadrados. Estas inversiones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, que busca impulsar la economía circular mediante acciones de prevención y gestión de residuos domésticos. El Ayuntamiento de Calatayud ha solicitado una subvención total, IVA incluido, de 301.942 euros para este proyecto.

En cuanto al Programa FEDER Aragón 2021-2027, se han habilitado subvenciones para la reutilización y el reciclado de residuos municipales en Aragón. En esta convocatoria, el departamento de Medio Ambiente de Calatayud ha solicitado una subvención de 201.289 euros para ampliar la recogida separada de biorresiduos. El objetivo es extender esta iniciativa a grandes generadores como restaurantes, comedores escolares, residencias, el hospital y la Academia de Logística, así como a los barrios pedáneos de Embid de la Ribera y Torres. Para ello, se requiere adquirir contenedores de mayor capacidad, fundas compostables y más contenedores para la recogida doméstica en dichos barrios. También se propone la compra de un camión eléctrico con plataforma elevadora para la recogida puerta a puerta de los grandes generadores, así como una biotrituradora para el compostaje comunitario en Huérmeda, Embid y Torres.

El Ayuntamiento de Calatayud apuesta por fomentar la recogida separada de biorresiduos debido a los beneficios ambientales y económicos que conlleva. Desde el 1 de enero de este año, se ha implementado el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, según lo establecido en la Ley de 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El reciclaje de basura permite amortiguar los costes generados por este impuesto, ya que la gestión de estos residuos no tiene que trasladarse al centro de tratamiento de Zaragoza, sino que se realiza localmente en Calatayud. Esta estrategia no solo reduce los gastos de tratamiento, sino que también disminuye los costes de transporte y el impacto ambiental asociado a dichos traslados.

Tags

Categoría

Aragón