
En Zaragoza, hoy 27 de septiembre, se ha dado a conocer que la plataforma de préstamo bibliotecario en línea eBiblio, impulsada hace una década por el Ministerio de Cultura en colaboración con las comunidades autónomas, ha tenido un gran éxito en la región de Aragón. En el año 2023, se registraron 5.954 usuarios únicos, quienes realizaron un total de 82.279 préstamos.
Este décimo aniversario de eBiblio ha marcado cifras récord en Aragón, no solo en cuanto al número de usuarios, sino también en la disponibilidad de títulos y préstamos realizados. En total, se han prestado cerca de 18 millones de documentos, que van desde libros de ficción, ensayos y literatura infantil hasta formatos demandados como audiolibros, cómics y revistas.
Es importante destacar que el servicio de eBiblio ha superado las extraordinarias cifras alcanzadas durante el año 2020, cuando muchas bibliotecas públicas cerraron debido a la pandemia de COVID-19. En ese momento, el Ministerio de Cultura tuvo que realizar una compra extraordinaria de licencias para hacer frente a la alta demanda de lectura.
En el transcurso del año pasado, eBiblio llevó a cabo un total de 3.503.259 préstamos, lo que representa un aumento del 25,14% con respecto al año anterior. Además, el servicio ha sido utilizado por 171.860 usuarios únicos, lo que indica un crecimiento significativo en la cantidad de lectores que han accedido a la plataforma.
Al finalizar el año 2023, eBiblio ofreció a sus usuarios un total de 50.283 títulos diferentes y 536.482 licencias de libros electrónicos y audiolibros. Sumando revistas y periódicos, se alcanzó un total de 562.509 licencias disponibles.
Durante el año pasado, se invirtieron más de 2,5 millones de euros en eBiblio por parte del Ministerio de Cultura, destinados a la adquisición de licencias, suscripciones y actualizaciones. Los libros electrónicos siguen siendo los documentos más prestados, representando casi la mitad del total.
Asimismo, ha habido un aumento considerable en el número de préstamos de periódicos (un 29% más que en 2022) y audiolibros (un 38% más), lo que refleja la creciente demanda de estos contenidos entre los lectores.
Para conmemorar este décimo aniversario, la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura ha encargado una nueva imagen gráfica para eBiblio a la ilustradora Sandra Rilova. Como parte de esta celebración, se ha lanzado una campaña de marketing digital, se ha rediseñado la página web y se ha enviado cartelería a bibliotecas públicas españolas.
En definitiva, eBiblio es un servicio de préstamo en línea gratuito que ofrece una amplia gama de contenidos digitales, como libros electrónicos, audiolibros, periódicos y revistas, provenientes de numerosas bibliotecas públicas españolas. Además, brinda acceso a otras tipologías digitales como películas y bases de datos, facilitando así el acceso a la lectura y la información a través de Internet y dispositivos móviles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.