
El reconocido cantante Melendi se presentará este miércoles en el escenario del pantano de Lanuza, como parte del prestigioso Festival Pirineos Sur, luego de las exitosas actuaciones de Lila Downs y Mulatu Astatke el pasado fin de semana, según se informó en un comunicado de prensa.
El 17 de julio marcará el debut en Pirineos Sur de uno de los artistas más populares de España, Melendi, quien está en camino de consolidar su éxito también al otro lado del Atlántico.
Con más de 15 años de carrera, Melendi se ha posicionado como uno de los artistas masculinos más destacados tanto en España como a nivel internacional, gracias a los éxitos cosechados a lo largo de su extensa y versátil discografía.
Este concierto será solo el inicio de cinco días llenos de música variada y para todos los gustos. Desde El Drogas y Tarque el jueves 18, hasta Sara Baras y Carmén Linares el viernes 19, pasando por Rawayana, Baiuca el sábado 20, y finalizando con La Plazuela, Iseo y Dodosound el domingo 21.
Hace más de tres décadas, la Diputación de Huesca dio vida al Festival Pirineos Sur, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro entre continentes, culturas y sonidos, siendo pionero en hablar de multiculturalidad y globalización en España. Además, es una apuesta para impulsar el turismo cultural en la provincia de Huesca.
Este festival conserva su filosofía inicial y ha recorrido musicalmente prácticamente todo el planeta, presentando músicas y culturas de los cinco continentes, y dedicando ediciones monográficas a creadores de diversos países, regiones y movimientos musicales.
Sin duda, uno de los mayores atractivos de Pirineos Sur será no solo la propuesta musical, sino también el entorno natural donde se desarrolla. Ubicado en el corazón del Valle de Tena, en pleno pirineo aragonés, el festival se desarrolla frente al impresionante pantano de Lanuza, rodeado por la imponente montaña de la Peña Foratata.
El anfiteatro tiene una capacidad máxima de 4.900 personas y ofrece tres áreas diferentes: gradas de piedra, un foso a orillas del pantano para bailar frente al escenario, y una balconada superior con vistas panorámicas para disfrutar de los espectáculos.
Además, el festival se lleva a cabo entre dos encantadores pueblos del Valle de Tena: Lanuza, una pedanía que emergió bajo las aguas del embalse, y Sallent de Gállego, conocido por sus típicas construcciones de piedra y vida animada. Los asistentes también pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, opciones gastronómicas exclusivas y una variada oferta cultural.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.