
ZARAGOZA, 12 May. - La empresa de supermercados físicos y de venta online Mercadona ha iniciado la construcción de un nuevo establecimiento en Zaragoza, en la avenida San Juan de la Peña. Esta actuación supondrá una inversión de más de 5 millones de euros y la participación de unas 60 empresas que darán empleo a más de 350 personas durante la fase de construcción. Se planea que esta finalice en el último trimestre de 2023.
La nueva tienda que se ubicará en la Avenida de San Juan de la Peña, esquina Camino de los Molinos, reemplazará a la situada en Alcalde Caballero que cerrará un día antes de la inauguración del nuevo establecimiento. El objetivo de Mercadona con la construcción del nuevo supermercado es ampliar su oferta a la clientela de Zaragoza.
El nuevo supermercado será de 1.700 metros cuadrados de sala de ventas con un aparcamiento de 131 plazas, incluyendo 100 cubiertas y 5 con cargador de vehículo eléctrico. Además, brindará trabajo para los 48 trabajadores y trabajadoras de la actual tienda de Alcalde Caballero, todos empleos estables y de calidad. También contará con una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo.
La idea de Mercadona es mejorar el servicio al cliente con el nuevo modelo de tienda. Habrá una sección denominada "Listo para Comer" que ofrecerá platos ya preparados para ser consumidos al momento. Estos platos se servirán en envases que estarán fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), cartón o papel.
El nuevo modelo de tienda también incluirá mejoras en la entrada con doble acristalamiento para evitar corrientes de aire, pasillos más amplios, un área de descanso para que los clientes puedan sentarse y comer el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas. Habrá nuevos modelos de carros de compra y de cesta mucho más ergonómicos y ligeros. Esta nueva generación de supermercados eficientes tendrá un diseño renovado respecto al modelo anterior, brindando nuevos colores y materiales con ambientes amplios y diáfanos.
Para el nuevo establecimiento, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional. Se mejoró el aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de las paredes y techos. Habrá arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente. También tendrá un sistema de iluminación LED automatizado que se regulará según las zonas y los momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente.
Además, el nuevo modelo de supermercado incluirá múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. El nuevo mueble de caja fue desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. La tienda también dispondrá de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y taquillas personales más amplias y cómodas.
Este nuevo modelo de supermercado está completamente conectado tecnológicamente, mediante la integración de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que se puede compartir información desde cualquier sección de la tienda. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y contribuyendo a una mayor agilidad.
Mercadona cerró el ejercicio 2022 con un volumen de compras en Aragón que alcanza los 801 millones de euros, cifra que refleja la apuesta sostenida por el tejido productivo aragonés. La compañía finalizó 2022 con una plantilla de 2.531 personas, todas ellas con contratos estables y de calidad. A fecha de hoy, la firma tiene 45 supermercados en la comunidad, 38 de los cuales ya disponen del nuevo modelo de tienda eficiente. En el año 2022, Mercadona donó 431 toneladas a 21 entidades sociales de Aragón y redujo sus emisiones de CO2 en 560 toneladas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.