
El candidato de Cs-Tú Aragón a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Carlos Ortas, ha propuesto "un gran pacto por la sanidad", señalando la necesidad de evitar "parches sobre parches" que desequilibren el sistema, en una entrevista concedida a Europa Press. Ortas ha destacado la importancia de la igualdad de atención sanitaria para todas las edades y patologías, proponiendo la mejora de las urgencias médicas y la cobertura de plazas de facultativos en el medio rural para evitar que haya "ciudadanos de primera y de segunda". Además, ha abogado por la reducción de las listas de espera en los próximos dos años mediante la colaboración con la sanidad privada y el establecimiento de un sistema general de salud.
El candidato de Cs ha expresado su preocupación por la discriminación en los precios de los supermercados y por las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar, proponiendo la implementación de políticas de conciliación para las clases medias que incluyan deducciones fiscales y guarderías gratuitas. Ortas ha destacado que Ciudadanos representa el verdadero centro político y ha propuesto rebajas fiscales en el impuesto de sucesiones y en el IRPF para las familias monoparentales o que tengan más de dos hijos para aliviar la cesta de la compra y mejorar las condiciones económicas de los ciudadanos.
En cuanto a la política de vivienda, Ortas ha propuesto que el Gobierno de Aragón medie para dar seguridad a arrendadores y arrendatarios, financiando seguros de cobro y llevando a cabo la construcción de viviendas de propiedad municipal en municipios de menos de 1.000 habitantes. Además, ha abogado por la reforma de las leyes necesarias para evitar la okupación y ha rechazado los "anuncios vacíos" del señor Olona en materia de agricultura, defendiendo la concesión de ayudas directas para afrontar los efectos de la sequía y la mejora de los seguros agrarios.
En esta línea, Ortas ha propuesto que Cs-Tú Aragón representa un espacio de moderación que lucha contra los nacionalismos y los extremismos, proponiendo la cohesión social y la representación territorial de Aragón mediante la presentación de unas 115 candidaturas a las elecciones municipales del 28 de mayo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.