Binéfar se llena de bicicletas, patinetes y peatones en su segundo fin de semana de movilidad ecoamigable.
Este fin de semana, el corazón de Binéfar vibró con la energía de los medios de transporte sostenibles, ocupados principalmente por jóvenes ciclistas y patinadores. La Concejalía de Medio Ambiente llevó a cabo su segunda jornada dedicada a la movilidad sostenible, un evento sin precedentes en la ciudad. La primera edición se realizó a finales de julio en la avenida del Pilar, y ahora se desplazó a la avenida de Aragón, convirtiendo el espacio urbano en un área libre de contaminación.
Con el apoyo financiero del 80% de la Diputación Provincial de Huesca, esta iniciativa busca educar a la comunidad sobre alternativas de transporte que no solo son más saludables, sino también menos perjudiciales para el medio ambiente y que contribuyen a reducir el tráfico en las calles.
El evento comenzó la noche del sábado a las 20:00, ofreciendo una variedad de actividades lúdicas y educativas. Uno de los puntos más destacados fue un circuito de educación vial donde los más pequeños aprendieron a reconocer señales de tráfico, la importancia de utilizar el paso de cebra, la necesidad del casco al montar en bicicleta (hasta los 16 años) y las restricciones sobre el uso de patinetes eléctricos en las aceras.
El circuito no solo atrajo a una multitud de niños que llevaron sus bicicletas y patinetes, sino que también animó a ciertos padres a unirse a la diversión, ya sea pedaleando o montando en sus patinetes.
Entre las actividades, los asistentes pudieron disfrutar de una versión gigante del clásico juego de la oca, titulado "La aventura eco-móvil", donde los participantes respondían cuestionarios sobre movilidad sostenible y hábitos saludables a cambio de prémios en forma de manzanas y diplomas que reconocen su compromiso con el medio ambiente. Otras opciones incluyeron talleres de manualidades y pintura, acompañados por la música de un DJ.
El domingo, los binfarenses pudieron revisar una exposición de paneles que mostraban a sus vecinos utilizando vehículos ecológicos, una parte de la campaña de concienciación realizada en las redes sociales el año anterior.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente, se expresó satisfacción por la notable participación en ambas jornadas, señalando que el clima favorable del fin de semana incentivó a los ciudadanos a salir y disfrutar al aire libre.
Además, invitaron a todos a aprovechar el domingo y disfrutar de la avenida central de la ciudad, donde el tráfico motorizado estaba restringido.
Simultáneamente, la plaza de España acogió la VII Exposición Degustación de Productos de los Huertos Ecológicos de la localidad, también organizada por la Concejalía de Medio Ambiente. Este evento reunió a hortelanos y productores locales, promoviendo un consumo saludable y sostenible.
La feria se ha convertido en una celebración de la riqueza agrícola de Binéfar y sus alrededores, incluyendo charlas informativas, juegos para los niños, degustaciones y catas de miel y vino, además de un mercadillo con productos ecológicos y de proximidad.
Un atractivo especial fue el concurso para premiar a la calabaza y al tomate de huerto ecológico más pesados. La apertura de la exposición y el mercadillo se llevó a cabo a las 19:00, junto con actividades infantiles enfocadas en la agricultura y juegos tradicionales.
Los asistentes pudieron degustar helados y palomitas ecológicas, y participar en catas de miel y vino ecológico, que requerían inscripción debido a su limitada capacidad. A las 20:00, comenzaron las charlas sobre el aprovechamiento de productos de huerta, y a las 20:45, se llevó a cabo el pesaje de los productos participantes en el concurso, seguido por la entrega de premios a las 21:00, concluyendo con una rifa de productos donados por los hortelanos ecológicos de la región.
El evento finalizó con la actuación del grupo local Redolada, ofreciendo un toque festivo a la celebración. Esta actividad, con el respaldo financiero de la Diputación Provincial de Huesca y la colaboración de FAGUS (Formación en Agroambiente), se proyectó como un hito en la promoción de la agricultura ecológica.
La alcaldesa, Patricia Rivera, instó a todos a participar en esta jornada, subrayando la relevancia de la agricultura ecológica y la oportunidad de degustar productos locales. "Las actividades preparadas garantizan una tarde dominical de disfrute en familia", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.