24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón: "Aragón priorizará la justicia sobre los privilegios en la Conferencia de Presidentes"

Azcón:

En la jornada del viernes, Zaragoza se prepara para abanderar la defensa de sus derechos y necesidades durante la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en Santander. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado con firmeza la necesidad de priorizar "la justicia frente a los privilegios", haciendo hincapié en que el sistema de financiación debe evitar caer en injusticias como la que vislumbra el actual Presupuesto de 2025 del Ministerio de Hacienda, que planea recortar 87 millones de euros destinados a Aragón, mientras se contemplan condonaciones que suman 20.000 millones de euros para Cataluña.

El líder aragonés muestra un punto de vista esperanzado sobre el desarrollo de esta importante reunión. "La Conferencia de Presidentes puede girar hacia buenas noticias, pero eso dependerá del compromiso que tenga Pedro Sánchez y su gabinete", ha indicado, destacando la relevancia de los próximos pasos a seguir.

En su intervención, Azcón ha instado al Gobierno central a considerar "peticiones sensatas, razonables y justas" que llevará a la mesa, enfatizando que "las decisiones deben tomarse de manera conjunta, teniendo en cuenta las singularidades de cada una de las comunidades autónomas". Subraya la intención de representar adecuadamente a Aragón, pero alerta que no puede ser que las decisiones se dicten simplemente desde una comunidad autónoma que posea suficientes votos para respaldar a Sánchez.

Con respecto a la problemática de financiación, el presidente ha reiterado su crítica ante el recorte de 87 millones de euros que reclama la comunidad. Esta situación es aún más desconcertante dado que Aragón está creciendo por encima de la media y contribuyendo con altos impuestos, lo que genera recursos que deberían ser gestionados de manera más equitativa, especialmente en el marco de la despoblación que afecta a la región.

Azcón ha expresado su deseo de confrontar a la cara al presidente del Gobierno con esta realidad, aunque es consciente de que salir de Santander con el apoyo de esos 87 millones "sería prácticamente imposible".

En el ámbito de la vivienda, el presidente ha insistido en la necesidad de replicar en otras comunidades el modelo de política de vivienda que ha demostrado ser eficaz en Aragón. Ha destacado la construcción de más de 1.800 viviendas este año, en un marcado contraste con las apenas 86 llevadas a cabo durante el último quinquenio. Azcón ha solicitado que se destinen recursos a estas iniciativas y ha instado a derogar la actual Ley de Vivienda del Gobierno central, que a su juicio ha reducido la oferta a nivel nacional y ha disparado los precios.

El presidente de Aragón también ha recordado la promesa del Gobierno español de construir 180.000 viviendas, de las cuales ninguna ha llegado a Aragón. "Lo que pedimos al Gobierno de España es apoyo real, que no obstaculicen el trabajo que estamos realizando en nuestra comunidad y que se destinen los recursos necesarios a las viviendas que se están construyendo", ha reclamado.

La escasez de profesionales en el sector sanitario es otra de las preocupaciones de Azcón, quien ha indicado que se solicitará un incremento de plazas en las facultades de Medicina y Enfermería de la comunidad para hacer frente a esta realidad. De igual modo, ha exigido un Pacto de Estado que permita tomar decisiones efectivas para mejorar el sistema de salud en Aragón.

El presidente ha señalado el éxito del plan de fidelización MIR, destacando que 30 profesionales han elegido destinos de difícil cobertura en las zonas despobladas de Aragón, aunque ha reconocido que esto no es suficiente. "Necesitamos que el Gobierno de España colabore y aporte soluciones", ha afirmado en alusión a la urgencia de aumentar la oferta educativa en Medicina y Enfermería y de hacer más atractivas las convocatorias en zonas con menor población.

La inmigración será también uno de los temas centrales en la Conferencia de Presidentes. Azcón ha puesto de relieve que estas políticas son competencia del Estado y de la Unión Europea y ha hecho un llamado a una planificación integral en lugar de a improvisaciones. El presidente ha reclamado un pacto que asegure un enfoque solidario y coordinado, afirmando que "en Aragón estamos siendo un ejemplo de solidaridad dentro de nuestras posibilidades".

Finalmente, Azcón ha criticado que algunas comunidades autónomas gobernadas por el PSOE no estén acogiendo a menores no acompañados, como es el caso de Cataluña. "En Aragón, nos comprometemos a ser solidarios, siempre que tengamos la capacidad para ello, pero es fundamental que dicha solidaridad sea mutua", ha denunciado, subrayando que la falta de apoyo financiero del Gobierno de España hacia las comunidades autónomas es inaceptable.