
Los habitantes de La Cartuja Baja están entusiasmados con la oportunidad de participar en la planificación de futuros usos sociales de la histórica Celda del Prior, que se encuentra en la etapa final de su rehabilitación. Este emblemático edificio se está transformando gracias a una inversión total de 1,5 millones de euros, de los cuales 562.875 euros provienen de los fondos europeos Next Generation, específicamente a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
Durante una visita reciente, el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, junto con el alcalde de la zona, José María Lasaosa, se reunió con un grupo de vecinos para observar los progresos en la rehabilitación de la Celda del Prior. Este encuentro incluyó la participación de representantes de diversas organizaciones vecinales, sociales y culturales, lo que subraya el compromiso con la participación ciudadana en este proyecto.
“Queríamos que los vecinos tuvieran la oportunidad de ver de primera mano cómo se están transformando los interiores y también recoger sus ideas y necesidades para el futuro uso del espacio”, expresó Víctor Serrano. La finalización de las obras está prevista para el verano, y el nuevo centro contará con un albergue para peregrinos, además de instalaciones para un bar, un salón polivalente, una sala de conferencias y una cocina.
Este encuentro ha permitido a los representantes vecinales familiarizarse con el ambiente del edificio, ofreciendo una perspectiva más clara de las proporciones de los diferentes espacios y su distribución.
“Ahora tienen la oportunidad de contribuir con sus sugerencias para activar este equipamiento que, sin duda, impactará positivamente en la calidad de vida de los residentes y permitirá ofrecer servicios municipales más accesibles y eficaces”, destacó Serrano.
El proyecto de la Celda del Prior no solo contempla la creación del albergue, sino que también busca establecer un centro comunitario donde se puedan llevar a cabo diversas actividades para toda la población. Esta rehabilitación responde a las solicitudes de los vecinos y se centra en garantizar la accesibilidad y la integración de medidas de eficiencia energética, alineándose con los objetivos de la Agenda Urbana Española y la Nueva Bauhaus Europea.
En términos de sostenibilidad, se han implementado mejoras en el aislamiento térmico de la fachada, de acuerdo con su clasificación como Bien de Interés Cultural (BIC). Para ello, se han realizado trabajos de trasdosado en el interior, evitando alterar la estructura histórica, y se ha instalado aislamiento en el techo, así como ventanas de doble vidrio para minimizar la pérdida de calor.
El nuevo diseño también incorpora mejoras en eficiencia energética, como la instalación de luces de bajo consumo, y se pone en marcha un sistema de geotermia, alineado con los estándares de consumo energético casi nulo.
Paralelamente, se están llevando a cabo reformas enfocadas en la accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y seguridad del edificio. La Celda del Prior, que data del siglo XVII, está situada en el recinto de la Cartuja de la Concepción y se compone de dos edificios contiguos: uno, de mayor tamaño, es de propiedad privada y el otro, de propiedad municipal, se extiende sobre una parcela rectangular de 635 metros cuadrados con accesos dobles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.