24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón en alerta: se anticipan mínimas de -6ºC este miércoles.

Aragón en alerta: se anticipan mínimas de -6ºC este miércoles.

MADRID, 14 de enero. La previsión meteorológica para este miércoles se presenta crítica, ya que un total de 31 provincias se verán afectadas por temperaturas extremas que podrían alcanzar mínimas de hasta -8 o incluso -10 grados Celsius. Estas condiciones severas se concentrarán principalmente en regiones de la meseta norte, el Sistema Central, la cordillera Ibérica sur y el interior del nordeste, tal como lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Dos provincias en particular, Segovia y Soria, han sido catalogadas con aviso de nivel naranja, lo que resalta la seriedad de la situación.

Además de estas provincias, se emitieron alertas de frío en diversas áreas de España. En Andalucía, se incluyen Córdoba y Granada; mientras que en Aragón se citan Huesca, Teruel y Zaragoza. Las Islas Baleares no se quedan atrás, con Mallorca bajo aviso. En Castilla y León, más provincias serán afectadas, incluyendo Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. La situación también se extiende a Castilla-La Mancha, con las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, así como a Cataluña, donde Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona están en alerta. Finalmente, en Extremadura, Badajoz y Cáceres también se verán impactadas.

La Comunidad de Madrid no escapa a estas condiciones, con avisos activos en la Sierra, así como en las áreas Metropolitana, Henares y Sur, así como en Vegas y Oeste. También se prevén alertas en el Altiplano y Noroeste de Murcia, además de en el Centro y Pirineo navarro. En la Comunidad Valenciana, tanto Alicante como Valencia se suman a la lista de provincias bajo aviso de frío. A esto se añade que Girona, en Cataluña, también presenta un aviso por oleaje, indicando un clima complejo en dicha región.

La AEMET ha señalado que, a pesar de las bajas temperaturas, la situación anticiclónica predominará en gran parte del país, lo que se traducirá en cielos generalmente despejados y una escasa aparición de precipitaciones. Sin embargo, se prevé que una Dana, que estará situada en el norte de África, genere un ambiente nublado y ocasionando algunas lluvias en Melilla. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de tormentas, aunque se espera que cesen durante la tarde.

En cuanto a las Islas Canarias, el pronóstico indica que habrá algunos intervalos de nubes en las islas montañosas del norte y áreas del Cantábrico, aunque tenderán a despejarse. Las islas orientales también podrían experimentar calima, con la posibilidad de concentraciones significativas.

Respecto a las temperaturas, se espera un aumento ligero en las máximas en general sobre la Península y Baleares, siendo más notorio en las áreas de la meseta norte, el medio Ebro, el Ampurdán y las montañas del este. Las mínimas, por su parte, se incrementarán en el Cantábrico y las zonas de montaña del centro y el norte, mientras que disminuirán en Baleares, el oeste de Galicia y los valles atlánticos del sudoeste. En Canarias, no se anticipan grandes cambios, salvo ligeras bajadas.

Las heladas persistirán afectando a gran parte del interior de la península y a algunas regiones de Mallorca, tal como han indicado las proyecciones de AEMET. Las heladas serán especialmente intensas en amplias áreas del tercio nordeste, las mesetas y las montañas circundantes, así como en puntos de Andalucía, el interior este y Mallorca. Las temperaturas podrían caer hasta -8/-10ºC, y la ciudad que se espera registre las mínimas más bajas será Teruel, con -7ºC, seguida de Ávila, Burgos, Palencia y Salamanca, con -6ºC.

Finalmente, la AEMET ha anticipado que en la fachada oriental peninsular y Baleares se registrarán vientos del norte, con intervalos de tramontana fuerte en el Ampurdán hacia el final del día, que tendrán tendencia a cambiar a un componente oeste. También se prevén vientos del este en el Cantábrico, con un levante moderado que pasará a ser poniente en el Estrecho y Alborán, y alisios en Canarias que cambiarán a este. En el Ebro, el cierzo se intensificará, mientras que el resto del territorio experimentará vientos ligeros de componente norte o permanecerá en calma.