24h Aragón.

24h Aragón.

Ana María Muñoz de Alicante se corona en el V certamen de cómic 'Universo Goya' de Fundación Ibercaja.

Ana María Muñoz de Alicante se corona en el V certamen de cómic 'Universo Goya' de Fundación Ibercaja.

En Zaragoza, el 22 de julio, se ha dado a conocer a los ganadores de la quinta edición del concurso de cómic 'Universo Goya', organizado por la Fundación Ibercaja. En esta ocasión, la alicantina Ana María Muñoz se ha alzado con el primer puesto gracias a su obra 'La vida imita al arte', un fresco visual realizado en acuarela. Por su parte, el segundo premio ha recaído en el pacense Pablo González, reconocido por su cómic 'El Perro', también ejecutado en esta técnica pictórica.

'Universo Goya' se presenta como un certamen nacional que busca celebrar y difundir la rica herencia del emblemático pintor aragonés, facilitando su apreciación entre nuevas audiencias y destacando la relevancia de su pensamiento en la actualidad a través de propuestas creativas e innovadoras.

Este año, la convocatoria ha atraído cerca de 40 propuestas, evidenciando un elevado estándar de originalidad y creatividad. El jurado ha escogido 12 obras, que incluirán las dos ganadoras y las nueve finalistas en un libro especial que publicará Fundación Ibercaja.

Los cómics premiados también formarán parte de una exposición programada para 2026 en el Espacio Joven Fundación Ibercaja, en el marco del Salón del Cómic de Zaragoza, y posteriormente se exhibirán en diversas localidades.

Este certamen se ha consolidado como un importante trampolín para artistas emergentes en el mundo del cómic y la ilustración, brindándoles no solo visibilidad, sino también la oportunidad de rendir homenaje a una de las figuras más icónicas del arte mundial.

El jurado elogió 'La vida imita al arte' por su maestría en la acuarela, destacando la original interacción entre el pasado y el presente que se produce en la obra, todo en un contexto que rebosa actualidad. La autora presenta un mensaje claro y armonioso, integrando la obra de Goya en una situación cotidiana, invitando a la reflexión y la apreciación de la belleza de la naturaleza.

En cuanto a 'El Perro', el jurado mencionó la cuidada estructura narrativa y la eficaz contraposición de los diferentes planos del cómic. Su estilo, que mezcla realismo con un toque caricaturesco, permite una fluidez en la narración que transporta al lector a la célebre Quinta del Sordo, donde Goya da los últimos toques a su enigmática obra 'Perro semihundido'.

La narrativa secuencial en 'El Perro' es de tal calidad que resulta casi cinematográfica, reflejando de manera fiel la personalidad sombría del pintor a través de su gesto.

Ana María Muñoz, nacida en Alicante en 1997, es una educadora y artista plástica con una formación académica sólida: se graduó con Matrícula de Honor en 2019 por la Universidad Politécnica de Valencia en el campo de la Narrativa Secuencial y el Dibujo. En 2022, completó un máster en Educación Secundaria, donde investigó la relación de las artes con el pensamiento crítico.

Pablo González, originario de Badajoz y nacido también en 1997, se ha forjado como dibujante e ilustrador especializado en cómics y narrativa visual. Tiene un grado en Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y un máster en 'Arte: idea y producción'. El año anterior, recibió el Premio JABA en la categoría de cómic, y ha participado en diversas exposiciones colectivas en Andalucía y Extremadura. Actualmente, trabaja en un cómic para la editorial Colibrí Ediciones.

Presidido por Juan Royo, el jurado ha resaltado el elevado nivel artístico y técnico de todos los participantes, indicando el creciente interés por el cómic como forma de expresión cultural. La Fundación Ibercaja reafirma su compromiso de apoyar y promover la cultura mediante la organización de este concurso, que sigue orientado a jóvenes de entre 18 y 30 años con el fin de difundir la obra y el legado de Goya, un artista que continúa inspirando a nuevas generaciones.