
El talento y la pasión por el ajedrez se han dado cita en Alcubierre, donde el aragonés Alfonso Lorente ha emergido como el ganador del XVIII Torneo Internacional de Ajedrez. Este evento ha reunido a cerca de un centenar de participantes de diversas edades y orígenes, quienes han disfrutado de un ambiente festivo y de camaradería al celebrar el 18 aniversario de este notable torneo en la localidad monegrina.
Entre los participantes, destaca Enzo Millán, un joven prodigio de solo 7 años y campeón nacional en la categoría Sub7. Por otro lado, los más experimentados, Francisco Castillo y Aurelio Chesa, ambos nacidos en 1948, han añadido una rica diversidad generacional al campeonato, simbolizando el amor por este deporte que trasciende el tiempo.
El reconocido periodista y escritor Leontxo García ha asumido nuevamente el papel de maestro de ceremonias, aportando su carisma a un evento que ha crecido notablemente con los años. La victoria de Lorente, actual campeón de Aragón, subraya la calidad del torneo, que no solo atrae a figuras locales, sino que también ha acogido a numerosos talentos internacionales a lo largo de su historia.
El flamante ganador ha elogiado la capacidad de Alcubierre para organizar un evento de tal magnitud, remarcando el increíble impacto que este pequeño pueblo ha tenido en el mundo del ajedrez. "Es un honor haber ganado aquí por primera vez, en un lugar que ha dado la bienvenida a muchas leyendas del ajedrez," expresó Llorente con evidente satisfacción.
Llorente también ha hecho hincapié en la creciente presencia de jóvenes talentos en el torneo, señalando la importancia de nutrir y celebrar el desarrollo de nuevas figuras en el ajedrez aragonés. "La aparición de emergentes jugadores es vital para el futuro del ajedrez, y es maravilloso ver cómo los jóvenes sobresalen junto a los maestros consagrados," apuntó.
Reflexionando sobre su trayectoria, Llorente compartió que tuvo que decidir entre dedicarse profesionalmente al ajedrez o buscar retos en otros ámbitos. Optó por la educación y, tras vivir seis años en el extranjero, regresó decidido a reintegrarse en el mundo del ajedrez, enfocado en los beneficios que este deporte ofrece no solo a los niños, sino también a los adultos.
Como miembro orgulloso de la Agrupación Artística Aragonesa, Llorente continúa impartiendo clases de ajedrez a personas de todas las edades, promoviendo el amor por este juego que une a comunidades. Además, en la ceremonia de premiación recibió su trofeo de manos del ilustre invitado, el subcampeón del mundo y pentacampeón estadounidense, Gata Kamsky, quien se mostró encantado con la cálida acogida en Alcubierre.
Kamsky, oriundo de Siberia y emigrante en Estados Unidos desde su adolescencia, dejó el ajedrez en 1997 para estudiar Derecho, solo para regresar triunfalmente a su verdadera pasión en 2005. Durante su presente en Alcubierre, no pudo evitar compartir sus reflexiones sobre cómo el ajedrez fomenta un pensamiento más profundo y estratégico, tanto en la resolución de problemas académicos como en la vida cotidiana.
También subrayó las conexiones que el ajedrez establece entre individuos de diferentes orígenes. "El ajedrez es un puente que conecta culturas y personalidades diversas, ya que permite empatizar y comprender a nuestros oponentes," afirmó Kamsky, enfatizando la calidad multifacética del juego.
Por su parte, Leontxo García resaltó la singularidad del Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, siendo, a su vez, un escenario que ha visto desfilar a grandes campeones del mundo, un fenómeno notable para una localidad con apenas 400 habitantes.
A lo largo de estos 18 años, Alcubierre ha tenido el honor de recibir a figuras como Anatoly Karpov, Boris Spassky y Judit Polgar, entre otros grandes maestros, consolidando su posición como un baluarte del ajedrez a nivel mundial.
El alcalde de Alcubierre, Pedro Suñén, expresó su agradecimiento a todos los involucrados por hacer posible este torneo que ha trascendido generaciones. "Es un reto continuar con esta tradición, y el apoyo de todos es fundamental," comentó. Mientras el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, Rubén Cajo, enfatizó la fortuna de contar con un evento de tal calibre en la región y alentó a todos a seguir apoyándolo.
El presidente de la Comarca, Pedro Loscertales, también estuvo presente y calificó el torneo como un referente internacional que ha situado a Alcubierre en el mapa a través del ajedrez y sus célebres visitantes. En el evento se hicieron realidad los sueños de muchos y se celebró el poder unificador del ajedrez.
Entre los asistentes al evento, se encontraban diversas autoridades y personalidades, quienes fueron testigos de la firma del Libro de Honor por parte de los distinguidos invitados. Con la entrega de una réplica de la histórica torre mudéjar por parte del alcalde, y la participación de Kamsky en las tradicionales partidas simultáneas, el torneo cerró sus puertas dejando una estela de entusiasmo y conexión dentro del mundo del ajedrez que perdurará hasta su próxima edición.
Este torneo, impulsado por el Ayuntamiento de Alcubierre con el respaldo de la Diputación Provincial de Huesca, y la colaboración de la Federación Aragonesa de Ajedrez y otras entidades, se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario ajedrecístico, reafirmando la relevancia de la localidad en este ámbito.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.