Aladrén se une a la celebración del 25N y San Clemente con los vibrantes conciertos de Komando Komare y The Hot Tubes.
Este fin de semana, Aladrén, un pequeño municipio de la Comarca de Campo de Cariñena en Zaragoza, se prepara para celebrar la festividad de San Clemente. Además, el evento coincide con la proximidad del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entregando un mensaje de empoderamiento y solidaridad a través de la música. La programación incluye actuaciones de las talentosas zaragozanas Komando Komare y la conocida banda The Hot Tubes.
La participación de Komando Komare en este evento cuenta con el apoyo del Plan de Igualdad para Todos y Todas de la Diputación Provincial de Zaragoza, mientras que The Hot Tubes recibe financiamiento del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS). Esta iniciativa busca no solo promover la cultura, sino también visibilizar la lucha por la igualdad de género a través del arte.
La presentación de esta rica programación cultural tuvo lugar el pasado miércoles en la sede de la Diputación Provincial, donde la diputada de Cultura, Charo Lázaro, y la alcaldesa de Aladrén, Rosana Moreno, destacaron la importancia de la cultura como medio para transformar la sociedad hacia un futuro más equitativo.
La diputada Lázaro elogió la "decidida apuesta" del Ayuntamiento de Aladrén por utilizar la cultura como motor de cambio social. La alcaldesa, por su parte, enfatizó cómo las limitaciones económicas de su municipio, que cuenta con apenas 62 habitantes, hacen indispensable la búsqueda de subvenciones para poder extender sus recursos culturales y dar vida a iniciativas comunitarias.
"A pesar de ser un pueblo pequeño, tenemos el compromiso de hacer cultura y estas ayudas de la Diputación son fundamentales para ello", afirmó Moreno. La alcaldesa también subrayó su anhelo de que estas actividades fortalezcan los lazos comunitarios y atraigan visitantes de municipios cercanos, dado que las actividades son gratuitas y se presentan como una oportunidad para compartir y celebrar juntos.
Los actos comenzarán el viernes 21 de noviembre a las 18:00 horas con un taller de croché en el teleclub, seguido por una misa en honor a San Clemente el sábado y una comida popular en el frontón. La programación también incluye la presentación de un cómic titulado 'Cuentos y leyendas', que explorará las leyendas locales de los 14 municipios de la comarca, rindiendo homenaje en particular a Santiago Andrés, un destacado promotor cultural fallecido recientemente.
El esperado concierto de Komando Komare tendrá lugar a las 19:00 horas del sábado, seguido por la actuación de The Hot Tubes a las 23:30. Komando Komare, que surgió en 2019 durante las jornadas del 8M en Zaragoza, está formado por mujeres talentosas del ámbito musical, quienes interpretan un repertorio que celebra la figura femenina en el flamenco y otros géneros musicales, elevando voces que a menudo son pasadas por alto.
Su propuesta es un vibrante homenaje a las mujeres que han dejado huella en el flamenco, desde legendarias como Rocío Jurado hasta contemporáneas como La Mala Rodríguez, fusionando estilos que van desde el flamenco tradicional hasta el hip hop y el soul, todo mientras abordan temáticas sensibles y comprometidas con la realidad cotidiana de las mujeres.
Por su parte, The Hot Tubes es un grupo de versiones que ha estado presente en la escena musical desde 2010, interpretando los grandes clásicos del pop y rock a nivel nacional e internacional. Con una carrera que abarca más de mil presentaciones, su formación incluye músicos icónicos que han trabajado con destacados artistas de la música española. Su extenso repertorio de más de 200 canciones promete una noche llena de energía y recuerdos para todos los asistentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.