Zaragoza guarda silencio en homenaje a víctima de violencia machista: "Es momento de replantear nuestras acciones".
ZARAGOZA, 5 de noviembre. En un conmovedor acto de solidaridad, Zaragoza se detuvo durante un minuto a las 12.00 horas de este miércoles para manifestar su dolor y rechazo ante el asesinato de Eugenia, una mujer de 49 años, que perdió la vida a manos de su pareja en el distrito de San José. La alcaldesa, Natalia Chueca, hizo un llamado a la reflexión y a la acción, cuestionando cómo es posible que tragedias de este tipo sigan ocurriendo en nuestra sociedad.
El minuto de silencio tuvo lugar ante la sede del Ayuntamiento y contó con la presencia de representantes de diferentes grupos políticos, incluyendo al PP, PSOE, Vox y ZeC, así como de figuras relevantes como la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Antoñanzas, y numerosos vecinos de la localidad. La alcaldesa compartió su impotencia y condena por este hecho violento que ha ensombrecido a la comunidad.
En memorial a Eugenia y en apoyo a sus seres queridos, se ha instituido un día de luto a nivel municipal, con las banderas en media asta y una pancarta en el balcón principal que reza 'Contra la violencia de género'. Este gesto simbólico busca visibilizar la lucha contra esta terrible problemática social.
Chueca expresó su profundo pesar en nombre de todos los ciudadanos de Zaragoza, subrayando que este acto de violencia no debería tener cabida en una sociedad como la nuestra. La alcaldesa también hizo un urgente llamado a las mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo a que se acerquen a las instituciones y a la Policía Nacional para acceder a la protección que merecen.
Sobre la víctima, la alcaldesa informó que Eugenia no estaba incluida en el Sistema Viogén, lo que pone de manifiesto fallas en la protección y el seguimiento de casos de violencia de género. Chueca destacó que es crucial concienciar sobre la importancia de buscar ayuda y utilizar los recursos disponibles, instando a las mujeres a no tener miedo de denunciar sus situaciones.
Asimismo, Chueca hizo un llamado a la comunidad, instando a vecinos, amistades y familiares a estar atentos y ofrecer apoyo a aquellas mujeres que pudieran estar pasando por situaciones de violencia, animándolas a que se acerquen a las autoridades y hagan uso de los recursos a su disposición.
En otro tema relacionado, la alcaldesa anunció que próximamente se firmará un protocolo para que Zaragoza se adhiera al sistema Viogén. Esta firma, prevista tras una Junta de Seguridad Local que se llevará a cabo en noviembre, duplicará los recursos humanos dedicados a la protección de mujeres en riesgo, pasando de un 15% a un 30% de cobertura para víctimas de bajo y medio riesgo.
Según las informaciones proporcionadas, la firma del protocolo podría darse en un lapso de mes y medio, con el compromiso de que para principios de 2026, Zaragoza esté finalmente integrada en este vital sistema de protección, el cual ha sido históricamente impulsado por gobiernos, siendo notable el fortalecimiento que recibió bajo la administración del PP en el Ayuntamiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.