24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza crea 419 nuevas plazas, con 263 vacantes y el resto para ascensos internos.

Zaragoza crea 419 nuevas plazas, con 263 vacantes y el resto para ascensos internos.

El 7 de mayo, Zaragoza dio un paso significativo hacia la estabilización del empleo municipal al aprobar su Oferta de Empleo Pública (OEP) para 2025. Esta iniciativa, respaldada por los Presupuestos Generales del Estado, establece un total de 419 plazas, de las cuales 263 se destinarán a la selección por turno libre y 156 a la promoción interna. Dentro del apartado de promoción interna, se especifican 86 plazas de promoción vertical y 70 de promoción cruzada.

El concejal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, destacó que esta OEP incluye todas las plazas ocupadas por personal interino hasta marzo de 2025, alineándose con el compromiso del Gobierno de Zaragoza por reducir la temporalidad en el empleo público a un 1%. “Esta cifra es la que logramos mantener actualmente y pretendemos seguir en esa línea de calidad laboral”, enfatizó.

El acuerdo fue recibido con un casi total consenso entre los sindicatos, a excepción de la sección de CGT, que prefiere consultar los detalles con su asamblea antes de emitir un juicio. Mendoza se mostró optimista al señalar que, tras la aprobación unánime del año pasado, este 2025 podría reflejar un panorama similar.

Durante la presentación, el concejal destacó que la OEP nació de un “amplio consenso” y se ajusta a las necesidades de los servicios municipales, además de reflejar el proyecto de ciudad que impulsa el actual Gobierno. El proceso inicia con la recopilación de necesidades de cada área, las cuales son posteriormente propuestas a la alcaldesa, Natalia Chueca, para su aprobación.

En este contexto, se anunció una especial atención al fortalecimiento de los Cuerpos de Policía Local y Bomberos, con una oferta de 43 nuevas plazas para policías y 23 para bomberos, así como oportunidades de promoción interna en ambos sectores. “Buscamos llegar a una dotación casi plena en estos servicios esenciales”, subrayó Mendoza.

Aparte de las fuerzas de seguridad, el Ayuntamiento también ha puesto énfasis en mejorar el servicio de instalaciones deportivas, ofreciendo un total de 19 plazas polivalentes, así como un aumento en las posiciones para brigadas municipales y auxiliares administrativos, que son altamente solicitadas, con 47 nuevas incorporaciones.

Otra novedad importante en esta OEP es el incremento de plazas para personal técnico A1 y A2, que constituye un 30% del total de las vacantes. Entre las 263 plazas disponibles, se han reservado 35 para personas con discapacidad, víctimas de terrorismo, violencia de género o transexuales, asegurando un enfoque inclusivo en el proceso de selección.

En cuanto a la promoción interna, la cifra propuesta de 156 plazas excede el 18% estipulado en el Acuerdo de Condiciones de Trabajo de los empleados públicos, resaltando un compromiso mayor del Gobierno local hacia la estabilización de la plantilla. Mendoza subrayó que estas medidas son testimonios de una gestión eficaz, con un enfoque claro en reducir la temporalidad hasta un insólito 1%, posicionando así a Zaragoza como un modelo a seguir en el ámbito estatal.

En resumen, esta OEP no solo responde a las necesidades operativas de distintas áreas municipales, sino que también refleja un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los representantes sindicales, que se mantiene tras meses de diálogo y propuestas en torno a este tema. Mendoza agradeció el arduo trabajo del departamento de Recursos Humanos y la colaboración de los sindicatos, reconociendo que este tipo de acuerdos requieren dedicación y consenso.