24h Aragón.

24h Aragón.

Stellantis Zaragoza lidera el avance tecnológico a través de colaboración con consorcio innovador

Stellantis Zaragoza lidera el avance tecnológico a través de colaboración con consorcio innovador

FIGUERUELAS (ZARAGOZA), 6 Mar.

La planta de Stellantis en Zaragoza está liderando el proyecto IA4Q de Inteligencia Artificial para la Calidad e Inspección en Plantas Industriales, el cual supone una inversión de más de 10 millones de euros. Esto ha sido posible gracias a la financiación obtenida a través del programa TransMisiones, convocado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Stellantis Zaragoza lidera un consorcio conformado por seis PYMES y dos centros de investigación y desarrollo tecnológico con el objetivo de investigar, industrializar y difundir tecnologías punteras en la inspección de calidad.

En un momento de transformación crucial, Stellantis ha puesto como una de sus grandes prioridades la electrificación. La factoría de Zaragoza se encuentra movilizada junto a socios industriales y tecnológicos para potenciar la producción de automóviles de forma sostenible. Avanzan a toda velocidad en la implementación del Plan Estratégico Dare Forward 2030, con la meta de ser líderes en satisfacción del cliente.

El programa TransMisiones, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI, busca abordar áreas relevantes para la economía española, incluyendo la transición a la revolución digital y la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, la AEI apoya proyectos de I+D en colaboración entre organismos de investigación y difusión de conocimientos dentro de la iniciativa TransMisiones 2023.

El proyecto IA4Q, que implica una inversión de más de 10 millones de euros, se centra en el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad e inspección en plantas industriales. Este consorcio reúne a seis PYMES, tres de ellas aragonesas, y a dos centros de investigación y desarrollo tecnológico, con la meta de llevar a cabo 19 proyectos centrados en la inspección de calidad a través de tecnologías punteras.