Solicitan detener la presentación del álbum de Rosalía en el MNAC por posibles daños a las obras de Sijena.
El abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha solicitado la cancelación del evento de lanzamiento del nuevo disco de Rosalía, que estaba programado para este miércoles a las 21:00 horas en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC). Según Español, este acto podría poner en peligro las valiosas pinturas murales del Monasterio de Sijena, que se encuentran a escasa distancia del museo. Además, advirtió sobre la posibilidad de emprender acciones legales si las obras sufren algún daño.
En declaraciones a Europa Press, Español dejó claro que no tiene objeciones personales hacia la artista: "Es una gran artista y deseo que tenga mucho éxito". Sin embargo, ha presentado un documento ante el juzgado número 2 de Huesca, que actualmente está evaluando la ejecución de una sentencia que ordena devolver las pinturas murales a su ubicación original en la comarca oscense de Los Monegros.
El evento en cuestión tenía como propósito que Rosalía presentara su esperado álbum, titulado 'Lux', antes de su lanzamiento oficial, programado para el viernes 7 de noviembre.
El abogado ha expresado su preocupación por la gran afluencia de personas que se espera en este evento y cómo las vibraciones generadas podrían afectar las obras de arte. También mencionó temas de seguridad, citando posibles "estampidas" en un museo que alberga tantas obras de valor incalculable. Hizo referencia a un incidente reciente en Madrid, donde Rosalía tuvo que afrontar un expediente por "desórdenes públicos" durante una actuación.
Español criticó el evento, considerando irresponsable su realización. Recordó las palabras de Carme Ramells, conservadora del MNAC, quien había alertado previamente sobre el riesgo de que "la más mínima vibración podría provocar desprendimientos" de las pinturas de Sijena.
Además de las obras de Sijena, a pocos metros se encuentran las pinturas de Sant Climent de Taüll, otra destacada pieza del románico que también está en exhibición en el MNAC.
Aunque no cuenta con información exacta sobre el evento de Rosalía, Español observó que el sistema de luces y sonido montado es "impresionante" y estima que podría tener una potencia de 500 a 1,000 vatios.
“Es una irresponsabilidad”, enfatizó, advirtiendo sobre el potencial “descontrol” de la multitud en el MNAC, señalando que “no hay dispositivo de seguridad que pueda manejarlo”.
El abogado hizo un llamado a la precaución, al señalar que el evento podría generar vibraciones que afectarían a pinturas, carteles y cuadros presentes en el museo. “El problema es más serio de lo que se puede pensar”, destacó Española.
Por el momento, la jueza de Huesca no ha tomado una decisión respecto a la solicitud, pero Español se mostró optimista en que se tomará alguna acción ante posibles riesgos. Sin embargo, subrayó que no debía ser solo la jueza la que decidiera, sino que también la Generalitat o el mismo MNAC deberían involucrarse. 'Eso no significa necesariamente que se deba cancelar la presentación de 'Lux', sino que podría trasladarse a otra ubicación, como los jardines del museo', terminó enfatizando.
Desde el MNAC, fuentes han comentado a Europa Press que, sin referirse a ningún evento específico, están acostumbrados a celebrar actividades y eventos a lo largo del año sin comprometer la seguridad de las obras exhibidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.