En Zaragoza, UGT y CCOO se han reunido nuevamente para mostrar su repulsa por la reciente pérdida de dos trabajadores en accidentes laborales esta semana. Uno de ellos era un trabajador portugués de una subcontrata de Verallia en Cuarte de Huerva, atrapado fatalmente, y el otro fue el conductor de un camión navarro que transportaba alfalfa y falleció en un accidente vial en la pedanía ejeana de Valareña. Ambos sindicatos han pedido visitas conjuntas a empresas sin representación sindical para proponer medidas que combatan la siniestralidad laboral.
El responsable de Salud Laboral de CCOO Aragón, Luis Clarimón, expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas y destacó que nuevamente las medidas de seguridad han fallado, lo que resultó en tragedias prevenibles. Además, resaltó que estas víctimas coinciden en ser jóvenes, trabajadores de subcontratas y de origen extranjero, lo que refleja los sectores más vulnerables en cuanto a accidentes laborales mortales.
Clarimón mencionó que la siniestralidad en conductores profesionales es especialmente alta debido a la fatiga y el estrés, generando problemas en las carreteras. Hizo hincapié en la necesidad de centrarse en las empresas más pequeñas, donde la siniestralidad es mayor, especialmente en sectores como el transporte, el primario, la industria y la construcción.
El dirigente sindical propuso un plan de visitas conjuntas a empresas sin representación sindical, similar al que se ha implementado en varias comunidades autónomas y países europeos, con el fin de hacer cumplir la ley de prevención en todos los sectores laborales. Además, señaló la importancia de la coordinación de actividades empresariales para prevenir accidentes en entornos de subcontratación.
En cuanto a las estadísticas de las víctimas, las cifras pueden no reflejar con precisión los accidentes ocurridos en Aragón, pero es esencial reconocer que las medidas de seguridad han fallado en la región. La subcontratación se identifica como uno de los principales factores de siniestralidad laboral en la zona.
UGT también se pronunció sobre la preocupante cifra de muertes en accidentes laborales hasta abril en Aragón, considerándola inaceptable. Se destacó la responsabilidad de los empresarios en garantizar la seguridad de los trabajadores y se enfatizó en la importancia de medidas preventivas en el lugar de trabajo para evitar más tragedias.
El diálogo social se presenta como una oportunidad para comprometerse con el Gobierno y los empresarios en la protección de los trabajadores en empresas sin representación sindical. Se aboga por un enfoque preventivo en lugar de actuar solo después de los accidentes, y se subraya la importancia de que la Fiscalía persiga los casos en los que se deba aplicar el Código Penal para evitar futuras tragedias laborales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.