24h Aragón.

24h Aragón.

Sanz exige al Gobierno de Aragón aclarar desfase de 12 millones en telecabina entre Astún y Candanchú

Sanz exige al Gobierno de Aragón aclarar desfase de 12 millones en telecabina entre Astún y Candanchú

El rechazo de Izquierda Unida Aragón a la unión de estaciones de esquí de Astún y Candanchú mediante una telecabina ha dejado en evidencia el desfase presupuestario de 12 millones de euros en el proyecto presentado en Huesca. El diputado de IU Álvaro Sanz ha pedido explicaciones al Gobierno de Aragón ante la necesidad de asumir con fondos propios 22 millones de euros para esta infraestructura, cuyo costo final se estima en 35 millones de euros.

El coordinador general de IU Aragón cuestionó al Ejecutivo sobre la discrepancia en los costos del proyecto, recibiendo como respuesta que se destinarían 10 millones de fondos propios. "Este desfase presupuestario no ha sido justificado y es imperativo que el Gobierno de Aragón explique de dónde provendrán los 12 millones restantes y cómo impactará en las arcas públicas", expresó Álvaro Sanz.

Desde Izquierda Unida, lamentan que tanto el Gobierno del PP como el socialista hayan apostado por un proyecto cuestionado por su falta de rentabilidad social y ambiental, siendo criticado por expertos en la materia. La concentración de esfuerzos en el sector de la nieve se ve como una decisión poco acertada por parte de las autoridades.

Para Izquierda Unida, la telecabina entre Astún y Candanchú no responde al objetivo de "desestacionalizar" el turismo en el Valle del Aragón y diversificar las actividades turísticas más allá del invierno. Según Álvaro Sanz, se trata de una infraestructura ambientalmente insostenible, innecesaria y no respaldada por la comunidad local, más bien vinculada a intereses especulativos ligados al desarrollo urbanístico en la zona.