24h Aragón.

24h Aragón.

Ryanair urge al Gobierno a desmantelar el monopolio de Aena y abrir la gestión aeroportuaria a las comunidades autónomas.

Ryanair urge al Gobierno a desmantelar el monopolio de Aena y abrir la gestión aeroportuaria a las comunidades autónomas.

En un giro inesperado en el escenario aeroportuario español, Ryanair ha solicitado a las autoridades gubernamentales que actúen decididamente para "romper el monopolio de Aena" y delegar la gestión de los aeropuertos regionales a las comunidades autónomas. La aerolínea irlandesa argumenta que esta medida es crucial para potenciar el tráfico aéreo, fomentar el turismo y generar empleo en las diversas regiones del país.

Esta declaración llega tras una respuesta crítica por parte de Aena a los recortes de plazas que Ryanair anunció para el verano próximo en varios de sus aeródromos regionales. En su defensa, Aena descalificó las afirmaciones de la aerolínea como "espurias", sugiriendo que su real intención es "presionar a las instituciones" para obtener beneficios en su operación.

Ryanair sostiene que los aeropuertos regionales en España carecen de competitividad frente a sus equivalentes en Europa. En ese sentido, la aerolínea ha denunciado la ausencia de un plan por parte de Aena, lo que, según ellos, está llevando a un "declive continuo" de estas instalaciones en el país.

“Aena no cuenta con un plan ni con políticas efectivas para impulsar a los aeropuertos regionales españoles, que hoy funcionan a menos del 50% de su capacidad”, declaró la aerolínea en su comunicado. Este mensaje resalta la frustración de Ryanair con la gestión actual de Aena, que, consideran, no contribuye al desarrollo de estos puntos estratégicos.

En su comunicado, Ryanair también catalogó como "falsos" diversos argumentos presentados por Aena. Primeramente, la aerolínea refutó la afirmación de que las tarifas de Aena son "las más bajas de Europa". Según Ryanair, la tasa aeroportuaria por pasajero en Valladolid supera varias veces a la de aeropuertos más eficientes en países como Italia o Polonia, donde, aseguran, la compañía ha continuado su expansión durante el verano de 2025.

Además, se afirma que Aena ha errado al comunicar que Ryanair paga solo dos euros por pasajero en los aeropuertos regionales españoles, tildando esta afirmación de "rotundamente falsa". El esquema de incentivos propuesto por Aena para estos aeropuertos fue clasificado por la aerolínea como "ineficaz", citando declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien, el 13 de diciembre de 2024, confirmó que estos incentivos no habían logrado alcanzar sus objetivos.

Asimismo, Ryanair sostiene que la congelación prevista de las tarifas en 2025 es solamente resultado de la intervención del regulador, aunque, reiteran, estas tarifas siguen siendo superiores a los niveles establecidos por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en 2021.

Con respecto al futuro, Ryanair ha anunciado que en 2025 incrementará su actividad en los principales aeropuertos españoles en un 5%, pero también prevé una reducción del tráfico en las regiones españolas del 18%. Este anuncio se produce en un contexto en el que Aena, a su vez, reafirmó que los argumentos de Ryanair son simplemente un reflejo de una política comercial que se está implementando en otros países europeos.

Aena comunicó que a partir del 1 de marzo, la tarifa media que las aerolíneas deberán abonar será de 10,35 euros por pasajero, lo cual, según ellos, es "la más baja de Europa". También señalaron que Ryanair incrementó su actividad en un 8,75% durante 2024 bajo la misma tarifa.

Además, el gestor aeroportuario recordó que existen incentivos comerciales que ella misma financia en aeropuertos regionales, destinados a todas las compañías aéreas, los cuales permiten reducciones de tarifas que pueden descender a casi dos euros por pasajero. Por lo tanto, concluyeron que Ryanair está dirigiendo su ampliación de la oferta hacia aquellos aeropuertos más turísticos, que cuentan con mayores volúmenes de tráfico, y, por ende, son susceptibles de tarifar más alto que los aeropuertos regionales.

Finalmente, tras el anuncio de reducción de rutas y asientos, que incluye la eliminación de 12 rutas y 800.000 asientos para la programación de verano de 2025, el consejero delegado de la aerolínea, Eddie Wilson, explicó que la crítica de Ryanair hacia Aena se centra en las "ineficaces" medidas que no respaldan los esfuerzos del Gobierno para aumentar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles. Wilson advirtió que las "excesivas" tarifas de Aena y la falta de incentivos adecuados están limitando el crecimiento en estas áreas, desaprovechando así el potencial de capacidad existente en varias zonas del país.