Rincón anticipa 21 millones de euros para modernizar regadíos en 2026, si se aprueban los presupuestos.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha señalado este miércoles que la modernización de los regadíos será una prioridad si se aprueban nuevos presupuestos para 2026, con una inversión prevista de 21 millones de euros en este ámbito.
Rincón, quien estuvo acompañado por el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, realizó una visita a los proyectos de la Comunidad de Regantes de Civán en las localidades de Caspe y Chiprana, reconociendo su impulso en la modernización agrícola del Bajo Aragón.
Durante su recorrido, el consejero pudo apreciar las obras en marcha, como el Proyecto Val de la Liana y el Canal de Caspe, así como la mejora integral del sector Acampador, que en total abarcan más de 4.700 hectáreas de terreno, beneficiando a más de 800 agricultores locales.
Javier Rincón enfatizó la importancia de estas iniciativas, describiendo la modernización de regadíos como una estrategia clave para el desarrollo futuro del campo aragonés. Según él, estas mejoras en infraestructuras permitirán un uso más eficiente del agua, incrementando la rentabilidad de las explotaciones y promoviendo la sostenibilidad de los recursos.
Hasta la fecha, el Gobierno de Aragón ha destinado 20 millones de euros a proyectos de modernización de regadíos. Rincón reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en esta dirección, a condición de que el presupuesto lo permita en 2026, lo cual es crucial para dar continuidad a los proyectos de las comunidades de regantes que ya están listos para ser ejecutados.
“Invertir en agua es asegurar un futuro competitivo para el campo de Aragón”, afirmó el consejero, resaltando la relación directa entre la inversión en infraestructuras hídricas y la prosperidad agrícola.
En su visita, se destacó la creación de nuevos regadíos en el Proyecto Val de la Liana, que abarcará 1.640 hectáreas con un presupuesto de 22,8 millones de euros, en el que el Gobierno de Aragón financiará el 50%. También se prevén nuevos regadíos en el Proyecto Canal de Caspe, que cubrirá 1.125 hectáreas con un presupuesto de 16,9 millones, aportando el Gobierno un 40% de esta cantidad. La inversión total para la creación de estos regadíos alcanzará los 40 millones de euros.
Asimismo, la modernización del sector Acampador transformará más de 2.000 hectáreas, implementando sistemas de riego por aspersión y goteo en lugar de los antiguos métodos de inundación.
Estas iniciativas, que se financiarán con recursos tanto del Gobierno de Aragón como del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), están diseñadas para reducir el consumo de agua y energía, al tiempo que mejoran la sostenibilidad económica y ambiental de las explotaciones agrícolas. Para concluir, el consejero Rincón afirmó: "Modernizar el regadío es, sin duda, modernizar el campo aragonés. Cada euro dedicado a esto se traduce en futuro, arraigo y empleo para nuestras comunidades".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.