Moreno (A-TE): "Es fundamental que las oportunidades laborales en el campo se mantengan en el campo."
Teruel, 26 de noviembre. En una declaración realizada este miércoles, Joaquín Moreno, diputado de Aragón-Teruel Existe, ha manifestado la intención de su grupo parlamentario de presentar una enmienda a la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el Partido Socialista. El objetivo es que la licitación de las rutas escolares en zonas rurales se adapte a las características específicas de estas trayectorias. "Es fundamental que el trabajo que se genera en el medio rural se quede en el medio rural", expresó Moreno tras reunirse con taxistas de la comarca Cuencas Mineras, quienes se verán afectados por los cambios propuestos.
Moreno criticó la gestión del transporte escolar por parte del Gobierno de Aragón, afirmando que ha excluido a muchos taxistas de las comarcas en favor de grandes empresas. El diputado subrayó que es necesario un cambio en este enfoque para asegurar que los profesionales locales puedan seguir desempeñando su labor.
Este jueves, A-TE presentará diversas enmiendas durante el Pleno de las Cortes, proponiendo modificaciones a los pliegos de condiciones del PNL socialista. Estas modificaciones incluirían la posibilidad de utilizar vehículos de menos de 9 plazas en el transporte escolar y la integración de criterios que vayan más allá del aspecto económico, teniendo en cuenta factores como la proximidad al servicio y el conocimiento del territorio.
Moreno también destacó la importancia de garantizar la continuidad de los servicios que han estado ofreciendo los autónomos locales hasta ahora. "No podemos permitir que los taxistas de estas comarcas queden al margen de las licitaciones del transporte escolar", enfatizó, instando a establecer reglas de competencia que reflejen las realidades del medio rural.
El diputado hizo hincapié en que otras comunidades autónomas han implementado soluciones efectivas, como la división de contratos en lotes que permiten la participación de vehículos de turismo y taxis de hasta 9 plazas, sin comprometer la seguridad ni el interés público. Mencionó ejemplos recientes en Navarra y Asturias, donde se han establecido categorías para este tipo de vehículos en sus convocatorias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.