24h Aragón.

24h Aragón.

Más de 991 mil personas votarán para elegir 4.140 concejales en Aragón.

Más de 991 mil personas votarán para elegir 4.140 concejales en Aragón.

Este domingo, 28 de mayo, se llevarán a cabo elecciones municipales en Aragón, en las que 991.918 electores podrán elegir a 731 alcaldes y 4.140 concejales, así como 43 alcaldes pedáneos. La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha explicado que las personas con derecho a voto son españoles, extranjeros miembros de la Unión Europea y extranjeros de países con tratado de reciprocidad que residen en la comunidad autónoma. En total, habrá 720.887 electores en Zaragoza, 168.381 en Huesca y 102.650 en Teruel.

Según la delegada, el número de electores ha disminuido desde las últimas elecciones de 2019, cuando votaron 994.603 personas. Este año, hay 45.620 ciudadanos que podrán votar por primera vez en unas elecciones locales en la comunidad autónoma.

En cuanto a los extranjeros residentes en Aragón que podrán votar, que proceden de países como Rumanía, Bulgaria, Francia, Italia, Portugal, Polonia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Bélgica o Colombia, todos ellos son Estados que reconocen el derecho de voto en sus elecciones municipales a los españoles y españolas residentes en su territorio. En total, se trata de 12.527 personas, de las cuales 7.967 viven en Zaragoza, 3.123 en Huesca y 1.437 en Teruel.

Los municipios aragoneses contarán con 2.215 mesas distribuidas entre los 1.115 locales electorales de la comunidad autónoma, y se utilizarán 4.473 urnas en total. Según la delegada del Gobierno en Aragón, todo el personal destinado para las elecciones llega a más de 29.000 personas

El coste de esta jornada electoral será de 2.300.000 euros, de los que 1,330 millones corresponden a la provincia de Zaragoza, 545.000 euros a la de Huesca y 425.000 a la de Teruel. Además, el plazo para el depósito del voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales se ha ampliado hasta este jueves.

Para garantizar un domingo sin incidentes y un recuento ágil, durante todo el día trabajarán y colaborarán más de 29.000 personas con diferentes grados de implicación. También se han habilitado buses o taxis entre cinco localidades de la provincia de Zaragoza, 105 de la provincia de Huesca y 33 de Teruel para garantizar los desplazamientos entre municipios por la ausencia de mesas electorales.

La delegada ha destacado que su principal objetivo es "garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer ese derecho al voto en todo el territorio de Aragón" y ha recordado que se ha suscrito un convenio entre el Ministerio del Interior y la Comunidad Autónoma de Aragón "para un uso eficaz y eficiente de los recursos públicos necesarios, dada la concurrencia electoral, y puesto que el Estado solo gestionará las elecciones locales".