Marín (PP) reprocha al ministro Urtasun su desdén hacia Aragón, mientras Alegría guarda silencio sobre Sijena.
ZARAGOZA, 5 de noviembre. La diputada de PP en Aragón, Ana Marín, ha manifestado su descontento este miércoles por lo que considera una "falta de respeto institucional" por parte del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, hacia la comunidad aragonesa, mientras que la ministra de Educación y secretaria general del PSOE en la región, Pilar Alegría, mantiene un silencio que complica la situación respecto a la recuperación de las pinturas murales del monasterio de Santa María de Sijena, ubicado en Huesca.
Durante una rueda de prensa, Marín expresó su "indignación" por la postura del ministro Urtasun, quien, en días pasados, reconoció el trabajo de los expertos del MNAC, pero puso en duda las valoraciones efectuadas por los técnicos del Gobierno de Aragón. "Es fundamental poner en valor el rigor científico y los principios de conservación aplicados por nuestros profesionales", señaló, haciendo hincapié en que su labor debería ser celebrada, no cuestionada.
La parlamentaria también destacó que la actitud del Gobierno de España no solo es injusta, sino que refleja una falta de consideración hacia Aragón y sus ciudadanos. Según Marín, el Ejecutivo central parece priorizar a las demás comunidades autónomas, dejando a Aragón en desventaja: "Lo que necesitamos es unidad en la defensa de nuestro patrimonio y derechos, no divisiones entre territorios".
En este contexto, el grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de invitar al ministro Urtasun a visitar Aragón para expresarse sobre la situación de los bienes de Sijena, cuestionando si su postura sería coherente con la que ha mantenido en Cataluña. "Hay que recordar que tenemos un ministro que habla mucho, pero una ministra que ha permanecido en silencio", agregó Marín.
El PP reclama, tal como han fallado diversas sentencias judiciales, la devolución de las pinturas murales y aboga por asegurar la justicia y equidad entre las distintas comunidades. "No debería haber territorios de primera y de segunda, debe prevalecer la camaradería entre regiones", afirmó.
Además, Marín hizo un llamado al Gobierno español y a Urtasun para que apoyen las conclusiones de los técnicos aragoneses y se comprometan de manera seria a trabajar por el regreso de las pinturas a su lugar de origen, afirmando que "defender los derechos de Aragón es fundamental".
La diputada del PP subrayó que la actitud del Gobierno central es recurrente y genera un clima de agravio que no está dispuesta a tolerar. Cuestionó el silencio de Pilar Alegría ante estos desafíos, recordando que su papel debería ser el de proteger los intereses de Aragón.
Marín manifestó que la ministra tiene una responsabilidad tanto moral como política hacia la comunidad aragonesa y le exigió que alce la voz y se posicione firmemente en defensa de Aragón, en lugar de permanecer callada ante situaciones que menoscaban el patrimonio y la imagen de la región.
Furthermore, la diputada enfatizó que este malestar se magnifica considerando que Alegría se reunió recientemente con Francisco Salazar, al que se le atribuyen acusaciones de acoso, justificando el encuentro con la excusa de que no se veían desde hacía tiempo. "Los aragoneses no hemos visto a Pilar Alegría defender nuestros intereses, y eso es lo que debería ser su prioridad", concluyó Marín con una clara llamada a la acción para la ministra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.