
Este sábado, la Asociación de Afectados de Stellantis (Afestel) ha convocado una marcha frente a la planta del grupo en Zaragoza, un evento que buscará visibilizar las preocupaciones de miles de usuarios afectados por un problema grave en los motores PureTech.
El pasado 13 de diciembre, la situación dio un giro significativo cuando se anunciaron las primeras demandas judiciales en Vigo, donde la empresa Stellantis tiene su sede en España. Estas demandas surgen en respuesta a un problema estructural que ha estado afectando a muchos propietarios de vehículos de la marca, y ya se estima que más de 100 denuncias de conciliación están en proceso.
Afestel ha afirmado que la compensación que se espera para las víctimas asciende a un total de 1,15 millones de euros, lo que subraya la gravedad del problema que enfrenta esta comunidad. La organización representa a más de 6,000 usuarios que han reportado fallos significativos en sus automóviles.
Con el objetivo de hacer frente a esta situación, los representantes de los afectados han organizado una manifestación que comenzará a las 10:30 horas, partiendo desde la fábrica de Stellantis en Figueruelas. La movilización tiene como fin protestar por los inconvenientes que han surgido por los problemas en la correa de distribución de los vehículos afectados.
Según informan desde Afestel, la composición de estos motores, que pertenecían al Grupo PSA antes de la fusión con Fiat Chrysler, involucra una correa de distribución sumergida en aceite, lo que provoca que se degrade rápidamente. Este desgaste resulta en la liberación de partículas que pueden causar averías, cuyas reparaciones pueden superar los 7,000 euros en muchos casos.
La preocupación por estos defectos no es nueva; la Comisión Europea ya había emitido una alerta (A12/01505/20) señalando que la bomba de vacío de estos vehículos podría sufrir daños como consecuencia de la abrasión de la correa de distribución, lo que podría comprometer la asistencia de frenado y, en consecuencia, aumentar el riesgo de accidentes.
A pesar de la gravedad de la situación, Afestel ha expresado su frustración ante la falta de respuesta por parte de Stellantis, quienes hasta ahora no han hecho más que permanecer en silencio. Esto no ha desalentado a los impulsores de la iniciativa, quienes están decididos a seguir adelante con su reclamación contra el grupo PSA - Stellantis por comercializar vehículos con defectos de fábrica a sabiendas de su existencia. Además, la plataforma tiene programada otra manifestación en Madrid el próximo 21 de diciembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.