24h Aragón.

24h Aragón.

La inflación anual en Aragón alcanza el 2,1% en agosto.

La inflación anual en Aragón alcanza el 2,1% en agosto.

ZARAGOZA, 12 Sep. – Según los datos publicados este martes, 12 de septiembre, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de inflacción en Aragón se situó en el 2,1 por ciento en el mes de agosto, lo que supone un aumento de tres décimas respecto a julio. Además, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, también ha desacelerado dos décimas en agosto hasta quedar en el 5,8% en la región aragonesa.

A nivel nacional, la tasa de inflación en agosto fue del 2,6% anual, también tres décimas por encima del dato de julio. Por otra parte, en la eurozona la tasa de inflación en agosto se mantuvo en el 5,3% anual.

Esto significa que el diferencial de inflación entre Aragón y la Unión Económica y Monetaria ha sido favorable en 3,2 puntos porcentuales en el caso de Aragón y de 2,7 puntos porcentuales en el promedio nacional.

Según el INE, este aumento de la tasa de inflación en agosto se debe principalmente a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes, que bajaron en agosto de 2022, así como a los precios de la electricidad, que este año han subido menos que el año pasado.

En cuanto a la inflación subyacente, en agosto se situó en el 5,8% anual en Aragón y en el 6,1% anual en el conjunto de España, dos y una décima por debajo del dato de julio, respectivamente. En la eurozona, la inflación subyacente se desaceleró cuatro décimas y se situó en el 6,2% anual en agosto.

Los datos de agosto muestran el efecto base de los precios de la energía, que fueron mucho más altos en el mismo mes del año anterior. El gas natural TTF cotizó en agosto de 2023 a 35,0 euros/MWH en media mensual, un 85,2% menos que en agosto de 2022, cuando el precio fue de 236,0 euros/MWH.

Por su parte, el precio internacional del petróleo situó el barril Brent en un promedio de 86,9 dólares en agosto pasado, un 17,1% por debajo de la cotización de agosto de 2022, que fue de 104,9 dólares/barril.

Se espera que este efecto base continúe moderando la tasa de inflación general durante la segunda mitad del año, a menos que los precios internacionales de la energía sufran un nuevo aumento debido a causas externas.

En comparación con agosto del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón fueron positivas en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC, y negativa en el grupo restante.

Los grupos con mayor tasa de inflación anual en Aragón fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 10,5% anual, seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (7,3% anual), Ocio y cultura (6,3% anual) y Hoteles, cafés y restaurantes (5,7% anual).

A cierta distancia se encontraban los grupos de Comunicaciones (4,4% anual) y Otros bienes y servicios (4,3% anual). En el lado opuesto, los precios de Vivienda se redujeron un 18,1% anual.

En agosto, los precios en Aragón aumentaron cinco décimas en comparación con el mes anterior, debido a aumentos mensuales en siete de los doce grupos de consumo. Los precios de Transporte subieron un 2,8% mensual debido al encarecimiento de los combustibles, mientras que los precios de Ocio y cultura aumentaron un 1,2% mensual debido a la temporada alta turística.

En tres grupos de consumo los precios se mantuvieron estables en agosto en Aragón, mientras que los precios de Vestido y calzado y Menaje disminuyeron un 0,6% y un 0,2% mensual, respectivamente.

En cuanto a las provincias aragonesas, la tasa de inflación en agosto de 2023 fue del 2,3% anual en Huesca, el 2,4% anual en Teruel y el 2,0% anual en Zaragoza.

En la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE, celebrada el pasado 27 de agosto, se aumentaron los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta situarlos en el 4,25%, el nivel más alto desde octubre de 2008. Aunque se abre la posibilidad de que se produzca una pausa en las subidas de tipos en la próxima reunión de septiembre.