24h Aragón.

24h Aragón.

La DGT intensifica la supervisión de límites de velocidad la próxima semana.

La DGT intensifica la supervisión de límites de velocidad la próxima semana.

ZARAGOZA, 6 de abril. Desde el próximo lunes 7 de abril, la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará una intensa campaña de vigilancia enfocada en el respeto de los límites de velocidad, considerados un factor crítico en la seguridad vial. La velocidad inadecuada se encuentra como la tercera causa más común de accidentes en la carretera, especialmente en aquellos que resultan en pérdidas humanas.

En el año 2024, se reportaron dentro del ámbito operativo de la DGT, 218 fatalidades relacionadas con este problema. Por este motivo, hasta el domingo 13 de abril, miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con policías locales y autonómicas colaboradoras, intensificarán los controles en aquellos tramos de carretera donde la velocidad se desmarca de lo permitido y se ha registrado un alto índice de accidentes, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales y europeos que instan a asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad.

Esta iniciativa, que se alinea con una campaña de vigilancia en toda Europa organizada por RoadPol (Red Europea de Vigilancia Vial), no solo se implementará en España, sino también en los demás países que forman parte de esta red, resaltando la importancia de la cooperación internacional en materia de seguridad vial.

En adición a estas campañas, la DGT también recurre a diferentes mecanismos de control de velocidad, que incluyen radares fijos, móviles, y vigilancia aérea mediante helicópteros. En lo que va del presente año, se han puesto en marcha 41 nuevos radares, 28 de ellos fijos y 15 de tramo, como parte de un ambicioso Plan que prevé la instalación de un total de 122 puntos de control de velocidad para finales de 2025.

El objetivo de este plan no radica únicamente en disminuir el número de accidentes mortales, sino también en reducir los heridos graves. Estudios han demostrado que la velocidad no solo incrementa la probabilidad de verse envuelto en un accidente, sino que, a mayores velocidades, disminuye la capacidad de reacción y agrava la severidad de las lesiones en caso de un siniestro.

Desde mayo de 2018, la Comisión Europea ha estado avanzando en su plan para actualizar el sistema de transporte europeo, implementando políticas destinadas a que todos los ciudadanos del continente se beneficien de un tránsito más seguro, vehículos menos contaminantes y tecnología avanzada, a la vez que se impulsa la competitividad industrial dentro de la Unión Europea.

Como parte de estas directrices, todos los vehículos nuevos registrados a partir del 6 de julio de 2024, deberán incorporar funciones de seguridad avanzadas, conocidas como ADAS, que incluyen el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA). Este sistema combina un navegador que indica el límite de velocidad vigente y un reconocimiento de señales que ayuda al conductor a mantenerse al tanto de los límites impuestos, lo que a su vez contribuye a mejorar la seguridad vial.

En la campaña más reciente, llevada a cabo en julio de 2024, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales de 103 municipios involucrados controlaron un total de 1.421.669 vehículos, resultando en 64.172 infracciones registradas. Este esfuerzo conjunto pone de manifiesto la continua dedicación de las autoridades para asegurar unas carreteras más seguras para todos.