24h Aragón.

24h Aragón.

Jorge Azcón enfatiza la necesidad de incluir el fondo de compensación en los PGE.

Jorge Azcón enfatiza la necesidad de incluir el fondo de compensación en los PGE.

En Zaragoza, el 20 de noviembre, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado su preocupación por la inclusión de un fondo de compensación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, que compensaría las mermas de 87 millones de euros en las entregas a cuenta. Azcón destacó que “lo que realmente importa” es que este fondo sea considerado y aprobado por el Gobierno de España.

Durante su intervención ante los medios en Bruselas, Azcón subrayó que el núcleo del debate no se centra en la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado de CHA, Jorge Pueyo, dentro de Sumar, sino en la posibilidad de que se firme la inclusión del fondo en los PGE. Además, el presidente indicó que espera que el Pleno del Congreso respalde la PNL, la cual contará con el apoyo del Partido Popular.

Sin embargo, Azcón expresó su incertidumbre sobre si el Partido Socialista apoyará la iniciativa, enfatizando que su voto no solo es crucial por las dificultades económicas que enfrenta la región, sino también por la necesidad de que este fondo figure en los próximos presupuestos. “Dentro de poco, tendremos la oportunidad de verificarlo”, añadió con cierta expectación.

El presidente de Aragón fue rotundo en su mensaje: “A los aragoneses les importa que se incluya en los presupuestos generales del Estado este fondo que compense los recursos que se pierden debido a los problemas de despoblación”. Su declaratoria pone de manifiesto la urgencia de la situación económica en la comunidad.

Aquello que Azcón planteó como cuestión esencial fue si Chunta Aragonesista, como parte de Sumar, logrará que este fondo se incorpore a los Presupuestos Generales del Estado. Afirmó que, más allá de eso, se enfrenta al reto adicional de que el “gobierno Frankenstein”, como lo describió, logre llevar a cabo la aprobación de los presupuestos con la diversidad de partidos que lo apoyan.

“Lo que resulta primordial”, insistió Azcón, “es que el Partido Socialista reconozca la injusticia que está causando a Aragón y asegure que este fondo esté presente en los presupuestos”. Su mensaje resuena como un llamado a la responsabilidad y la justicia en la distribución de recursos.

Con relación a los presupuestos de Aragón para 2025, el presidente comentó que el ritmo de trabajo no es lo que preocupa, sino la calidad del proyecto presupuestario que se elabore. Reiteró la importancia de incluir el mencionado fondo de nivelación en los PGE y de especificar cómo se manejará el déficit entre las comunidades autónomas.

Finalmente, Azcón destacó que las “incógnitas” que rodean los presupuestos en Aragón exceden los 300 millones de euros, un monto que no depende de la comunidad, sino del Gobierno de España. Subrayó que la diferencia de contar con 300 millones más o menos tiene un impacto significativo: “Esto se traduce en más recursos para la sanidad, la educación y las políticas sociales, y su destino no es potestad nuestra, sino del Gobierno de España”.