
TERUEL, 2 de mayo. Un viaje fascinante por el pasado prehistórico de nuestra tierra se está materializando a través de la exposición 'Dinosaurios del Carbón', impulsada por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Después de una exitosa etapa en el Museo Pablo Serrano de Crivillén, esta muestra científica se trasladará al Centro Social de Gargallo, prometiendo deslumbrar a los habitantes del municipio.
La exposición destaca con 13 impresionantes paneles que presentan los hallazgos de investigaciones científicas que abarcan diversas disciplinas, enfocándose en los dinosaurios como el Proa valdearinnoensis y Europelta carbonensis, así como en tortugas, cocodrilos, ámbar y flora que existieron en nuestro territorio hace millones de años. Estas investigaciones se han realizado en el yacimiento Mina Santa María de Ariño desde 2010, revelando un rico patrimonio paleontológico.
Además, 'Dinosaurios del Carbón' hace una especial mención a fósiles hallados en otros municipios de Teruel, como los de Utrillas, un sitio considerado uno de los más relevantes a nivel global para el Cretácico Inferior, que data de hace aproximadamente 110 millones de años.
Hasta la fecha, se han documentado más de 11,000 registros de vertebrados, invertebrados y restos vegetales que habitaron en la región, resultados de una colaboración entre las actividades mineras del Grupo SAMCA y el trabajo científico de la Fundación Dinópolis. Esta sinergia entre la industria y la investigación no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que destaca la importancia de preservar nuestro patrimonio natural.
La itinerancia de esta exposición abarcará diferentes localidades con una rica herencia minera de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos y áreas circundantes. En Gargallo, los interesados podrán disfrutar de esta muestra en la Sala de exposiciones del Centro Social, ubicado en la calle Mayor 8, hasta el 1 de junio, con horarios de apertura de lunes a domingo, de 11:00 a 13:00 horas.
La exposición se enmarca dentro de una serie de iniciativas paleontológicas y museográficas organizadas por la Fundación Dinópolis, bajo el proyecto titulado 'Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)'. Esta labor cuenta con el respaldo del Gobierno de España y del Gobierno de Aragón, que financian estos esfuerzos a través del Fondo de Inversiones de Teruel.
El desarrollo de esta exposición también se ha visto posible gracias a un proyecto de investigación respaldado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación, subrayando la importancia del apoyo gubernamental a la divulgación científica y cultural en nuestra región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.